El primer mes de la campaña del 2025 produjo grandes jornadas alrededor de las Mayores, especialmente para dos grandes nombres en la Gran Manzana.
Jugador del Mes, Liga Americana: Aaron Judge, Yankees
La producción de Judge ha sido especialmente notable. Llegó al viernes empatado en el liderato de cuadrangulares de MLB (10) y encabeza a todos los bateadores con promedio de .427 y OPS de 1.282. También lidera las Mayores con 50 hits y un total de 89 bases alcanzadas. Judge cerró abril en una racha impresionante, bateando .500 en sus últimas 50 veces al bate y registrando siete partidos con dos hits o más. Entró al viernes encabezando a todos los jugadores con 2.9 victorias por encima del reemplazo (WAR), según Baseball-Reference.
Jugador del Mes, Liga Nacional: Pete Alonso, Mets
De su parte, Alonso ha surgido como un bateador más completo que en cualquier momento de sus seis años anteriores en MLB. Lidera el Viejo Circuito con porcentaje de embasarse de .475 y ocupa el segundo lugar con promedio de .342, a la vez que su OPS de 1.124 es segundo en el béisbol, sólo detrás de Judge. Llegando a la jornada del viernes, Alonso se ha embasado en 13 encuentros consecutivos y está empatado en el segundo lugar de Grandes Ligas con 19 extrabases.
Grandes nombres también estuvieron ligados a otros premios mensuales anunciados el viernes.
Lanzador del Mes, Liga Americana: Max Fried, Yankees
En el montículo, el zurdo de los Yankees, Max Fried, obtuvo los honores de Lanzador del Mes de la Liga Americana, mientras que el derecho de los Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, obtuvo la distinción en la Nacional.
Fried, quien firmó un contrato como agente libre de ocho años y US$218 millones con los Yankees en la temporada baja, ha respondido a lo grande para Nueva York en el primer mes. Su récord de 5-0 lo tiene empatado con la mayor cantidad de victorias en el béisbol, a la vez que su efectividad de 1.19 está igualada como la mejor marca entre los abridores de la Americana. También ha limitado a los oponentes a un promedio de .207 en sus 37.2 entradas, y los Yankees tienen marca de 6-0 en sus aperturas.
Lanzador del Mes, Liga Nacional: Yoshinubo Yamamoto, Dodgers
En la Nacional, Yamamoto ha brillado para los Dodgers. En su segunda campaña con Los Ángeles, ha registrado efectividad de 1.06, la mejor de MLB, en seis aperturas y ha dominado a los contrarios con una tasa de 11.4 K/9. Ha abanicado a 43 bateadores en 34 innings y los equipos rivales apenas han logrado un promedio de .190 en su contra. En cinco de sus seis salidas hasta ahora, ha limitado al contrario a una carrera o menos.
Novato del Mes, Liga Americana: Kristian Campbell, Medias Rojas
Entre los novatos, el segunda base de los Medias Rojas, Kristian Campbell, y el intermedista de los Mets, Luisángel Acuña, se destacaron más por sus actuaciones en abril.
Novato del Mes, Liga Nacional: Luisángel Acuña, Mets
En el Viejo Circuito, el promedio de .288 de Acuña es el más alto entre los novatos de la Liga Nacional con al menos 70 visitas al plato, y su porcentaje de embasarse de .342 es el mejor entre los novatos activos de dicho grupo.
Relevista del Mes, Liga Americana: Andrés Muñoz, Marineros
Entre los lanzadores del bullpen, el mexicano Andrés Muñoz, de Seattle, fue nombrado Relevista del Mes en la Liga Americana. Muñoz lleva promedio de carreras limpias perfecto de 0.00 y WHIP de 0.73 para acumular 11 salvamentos, la mayor cantidad en el Joven Circuito, además de limitar a los rivales a un promedio de bateo de .106.
Relevista del Mes, Liga Nacional: Robert Suárez, Padres
Suárez lidera las Mayores con 12 rescates y tiene WHIP de 0.57 en 14 presentaciones, durante las cuales ha registrado un promedio de carreras limpias de 0.64. Al igual que Muñoz, ha limitado a los bateadores contrarios a un promedio de .106.