Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Haití lanza programa de retorno voluntario en República Dominicana para asistir a sus ciudadanos

Redacción Por Redacción
26 / 04 / 2025
haiti retorno

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Luis Miguel De Camps destaca el rol de la juventud en la construcción de ciudadanía durante diálogo en la Feria Internacional del Libro

En respuesta a la intensificación de los operativos migratorios en la República Dominicana desde octubre del año pasado, y redoblada por 15 nuevas medidas migratorias anunciadas este mes, el Gobierno haitiano, a través de su Embajada y consulados en territorio dominicano, ha puesto en marcha un programa de retorno voluntario para asistir a sus conciudadanos afectados. Esta iniciativa busca ofrecer una alternativa humanitaria a quienes, al momento de su expulsión, no han podido recoger sus pertenencias, han sido separados de sus familias o no cuentan con los medios económicos para costear su regreso.

El programa, lanzado oficialmente este viernes, inició con la salida de varios autobuses desde Friusa/Bávaro, en la región Este de la República Dominicana. Bajo la coordinación del Cónsul haitiano en Higüey, Dr. Wencesclass Lambert, los primeros beneficiarios fueron trasladados hacia los puntos fronterizos de Pedernales y Dajabón, para ingresar a Haití por las ciudades de Anse-à-Pitre y Ouanaminthe, respectivamente. El Dr. Lambert, quien agradeció el apoyo brindado por el Comando Militar de la región, subrayó que, además de facilitar el regreso seguro, “el programa garantiza condiciones dignas de transporte en vehículos adecuados y cómodos para estos largos viajes”.

Asimismo, desde los campos agrícolas del Norte dominicano, el Consulado de Haití en Dajabón ha reportado directamente la recepción de cientos de personas, sumando un total de 732 retornados que lograron cruzar de manera organizada al territorio haitiano. La estrategia de retorno voluntario forma parte de una respuesta urgente para atender las necesidades de centenares de ciudadanos que, de otra manera, quedarían en situación de vulnerabilidad.

El programa cuenta también con el valioso respaldo de la sociedad civil. En la región Este, líderes comunitarios evangélicos, bajo la coordinación del pastor Wilson Chal, han sumado esfuerzos para asistir a los beneficiarios. Asimismo, organizaciones como la Fundación Zile —que ofrece una línea telefónica para que los interesados puedan reservar sus asientos— han movilizado recursos provenientes de sus miembros, empresarios haitianos y, próximamente, de entidades religiosas. También colaboran activamente las organizaciones MOSCTHA y MONDHA, comprometidas desde hace largo tiempo con la protección de la comunidad haitiana.

Con la meta inicial de facilitar el retorno de 100,000 personas, el programa —que responde también a la exhortación del presidente dominicano Luis Abinader para que los indocumentados haitianos abandonen voluntariamente el país y eviten la expulsión forzosa— se enmarca en las serias preocupaciones expresadas recientemente por el Canciller haitiano Harvel Jean-Baptiste, durante una reunión en Puerto Príncipe con el Embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel. Jean-Baptiste destacó la urgencia de abordar la situación migratoria con soluciones prácticas y humanitarias, en tanto se espera la pronta agilización del proceso de entrega de cartas credenciales del nuevo Embajador de Haití en Santo Domingo, Fritz Longchamp.

El Gobierno de Haití reitera su compromiso de proteger a sus nacionales en el exterior y de trabajar en colaboración con la comunidad internacional para garantizar respuestas dignas y respetuosas de los derechos humanos. Este programa de retorno voluntario representa un primer paso concreto en la búsqueda de soluciones a la crisis migratoria que afecta a miles de familias haitianas en la República Dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Liga Nacional de Béisbol Profesional reconoce a Junior Noboa

Publicación Siguiente

COE eleva a 7 las provincias en alerta verde por lluvias

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

Imponen 20 y 10 contra dos miembros de estructura criminal desmantelada con la operación Fantasma

12 de diciembre del 2024
palacio SDE

Reparten 90 años de prisión a tres atracadores por matar a un motoconchista

14 de diciembre del 2023
Camacho y Berenice

Aplazan medida de coerción en ‘Operación Lobo’

10 de julio del 2025
palza

Dominicanos celebran el 180 aniversario de la Independencia Nacional

27 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados