Sáb, 5 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Emigrar, la única opción para muchos en Haití

Agencias de noticias Por Agencias de noticias
06 / 04 / 2023
haitiano muestra a soldado dominicano pasaporte

Hombres haitianos muestran sus documentos a un militar dominicano

ARTICULOSRELACIONADOS

Se forma la tormenta tropical Chantal frente a la costa sureste de EE. UU.

General de Uganda lanza amenaza directa a “Barbecue” y asegura que va por él

Capturan a ‘El Costeño’, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

Bukele afirma que El Salvador tiene el “mejor sistema” de cárceles del mundo

Mujeres, hombres, jóvenes y niños se agolpan a las puertas de las oficinas de migración en Puerto Príncipe, con el objetivo que conseguir un pasaporte que les permita marcharse de Haití y escapar de una inseguridad y una crisis que lo inundan todo.

Desde el lanzamiento este año del programa humanitario del Gobierno de EE.UU. que otorga permisos migratorios a ciudadanos de Haití, Nicaragua, Venezuela y Cuba, alrededor de 2.000 haitianos acuden a diario a esas dependencias en busca de un pasaporte para poder emprender así viaje a Estados Unidos.

Muchos de ellos optan por dormir en el exterior de las oficinas para ser de los primeros en entrar cuando se abren las puertas.

“Anoche mi bebé y yo dormimos en el suelo”, cuenta a EFE una mujer en las proximidades de una de estas sedes a pocos kilómetros del Palacio Nacional, en el centro de Puerto Príncipe.

Este es el día a día en la práctica totalidad de los centros de inmigración de Puerto Príncipe y de ciudades de provincia, donde miles de personas se ven envueltas en un ambiente de confusión, conflicto, pesar, frustración y también de rechazo ante la incapacidad de las autoridades de entregar documentos de identidad a su población.

SALIR A TODA COSTA

Salir del país es la única opción para muchos haitianos ante el incremento de la violencia de las sangrientas bandas armadas.

“Con el aumento de la inseguridad, lo primero es el instinto de supervivencia, la razón por la que quiero irme. Si no fuera por esta situación, nunca habría querido marcharme así, sobre todo a Estados Unidos”, comenta a EFE Jeanne Philippe, quien reside en Route de Frères, a pocos kilómetros de la embajada estadounidense.

Antes quería ir a Canadá para seguir estudiando, pero sus planes cambiaron a raíz del programa humanitario de Estados Unidos, donde se encuentran sus hermanos.

Las facultades e instituciones públicas y privadas se quejan de haber perdido personal muy capacitado en los últimos cinco años.

“Haití no está dando a sus hijos e hijas la oportunidad de desarrollar su potencial. Hoy el futuro de los jóvenes está prácticamente fuera porque Haití no es una tierra de oportunidades”, dice a EFE el economista Enomy Germain.

Y añade: “La vida está amenazada en Haití. No es un buen entorno para el desarrollo del liderazgo y el talento. En una situación así, a nivel individual, no queda más remedio que marcharse a toda costa”.

Para Hancy Pierre, profesor de la Universidad Estatal de Haití, la emigración haitiana “forma parte de un movimiento mundial de poblaciones en apuros debido a las repercusiones de unas políticas neoliberales que no se adaptan a sus necesidades”.

Este experto denuncia que este “es un pueblo con poco acceso a la emigración” y, al respecto, hace hincapié en las “trabas administrativas y las violaciones del derecho a la identidad por parte del Registro Civil”.

LA EMIGRACIÓN HAITIANA, UN ARMA DE DOBLE FILO

Otro punto a destacar es la bidireccionalidad que existe entre migración y economía. Un arma de doble filo porque, en opinión del economista Enomy Germain, se está perdiendo talento (cerca del 85 % de los ejecutivos vive en el extranjero), pero a la vez muchos haitianos subsisten gracias al dinero que llega del exterior.

Este experto destaca que la mayor fuente de ingresos de Haití no lo constituyen las exportaciones, sino las transferencias privadas de la diáspora. El año pasado el país recibió unos 4.000 millones de dólares en remesas.

A nivel micro, cientos de miles de familias dependen únicamente de estas transferencias de dinero, “así que -agrega- los ejecutivos haitianos que están en el extranjero están financiando la economía”.

Advierte de que Haití “se está quedando sin talento, sin sustancia” y un país que pierde sus cuadros de esta manera se encuentra con obstáculos para el desarrollo a largo plazo.

“Es una pérdida mortal para la economía haitiana porque las personas que deberían encargarse del desarrollo no están disponibles en el país”, considera.

Y lo que es peor, alerta Germain, las perspectivas de retorno de la migración tampoco están claras, lo que pone en entredicho ese futuro.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Macron a Xi: “Sé que puedo contar con China para que Rusia entre en razón”

Publicación Siguiente

Despiden al actor Andrés García en Acapulco

TE RECOMENDAMOSLEER

Alexis Dislas

Fenacho propone al gobierno garantice un sistema funcional de salud y pensiones dignas a choferes

3 de febrero del 2025
Palacio Policia Nacional

Policía Nacional abre convocatoria para integrar 3,000 nuevos agentes

29 de agosto del 2023
Rob Manfred

Rob Manfred asegura existe posibilidad de montar más juegos de Grandes Ligas en RD

30 de octubre del 2024
Roberto Angel Salcedo

Roberto Ángel: “El Gobierno de Abinader proyecta un futuro más inclusivo y próspero para todo el país”

23 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados