Una delegación oficial del Gobierno viajará esta semana a Washington D. C. para participar en la primera reunión de alto nivel con autoridades de los Estados Unidos, con el objetivo de discutir el reciente aumento arancelario del 10 % anunciado por ese país.
La comisión dominicana estará integrada por los ministros Víctor “Ito” Bisonó (Industria, Comercio y Mipymes), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y José Manuel Vicente (Hacienda).
El encuentro tendrá lugar este martes con el representante de Comercio de EE.UU., Jamieson Greer, y miembros de la Oficina del Representante de Comercio (USTR), iniciando formalmente un canal de diálogo bilateral.
Un rol activo en defensa del sector productivo
República Dominicana se posiciona entre los primeros países de la región en abrir un proceso formal de diálogo con Estados Unidos sobre el impacto de la nueva política arancelaria. El Gobierno dominicano busca proteger su aparato productivo mediante negociaciones directas.
En un comunicado oficial, se reiteró la importancia de mantener y fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos, socio clave en comercio, inversión y cooperación regional.
Respuesta rápida del Gobierno dominicano
Desde el anuncio del aumento arancelario, realizado el pasado 2 de abril, las autoridades dominicanas activaron sus canales diplomáticos y económicos. Un día después, el Ministerio de Industria y Comercio encabezó una reunión extraordinaria del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones.
En ese encuentro participaron diversas instituciones públicas y representantes del sector privado. Como resultado, se conformaron mesas técnicas intersectoriales para analizar el impacto de la medida y se estableció una comisión permanente de seguimiento.
El canciller Roberto Álvarez, envió cartas formales a funcionarios clave del Gobierno de EE.UU., expresando el interés dominicano de iniciar un diálogo directo sobre la medida. Estas gestiones condujeron a la convocatoria de la reunión que se celebrará esta semana.