Mar, 26 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Carolina Mejía lanza programa “Sectores Iluminados Más Seguros” con 9 mil luminarias led en la capital

Las primeras 589 lámparas fueron colocadas en ensanche Quisqueya

Redacción Por Redacción
03 / 04 / 2025
Carolina

ARTICULOSRELACIONADOS

Los trabajos de la nueva cédula se realizarán en tres etapas

Alfredo Pacheco: “La educación es la mayor inversión en el futuro de la República Dominicana”

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabeza acto de apertura del año escolar 2025-2026 en Sánchez Ramírez

Arranca el año escolar 2025-2026 con más de 2 millones de estudiantes en las aulas

Indomet pronostica polvo sahariano, ambiente caluroso y escasas lluvias para este lunes

Santo Domingo, DN – Carolina Mejía entregó la primera etapa del proyecto “Sectores Iluminados Más Seguros”, a través del cual la Alcaldía del Distrito Nacional está instalando 9,000 luminarias para eficientizar el sistema de alumbrado público en 23 sectores y 11 avenidas de las tres circunscripciones, ahorrando energía y mejorando significativamente la visibilidad en calles, avenidas y parques.
Al hacer entrega de las primeras 589 lámparas, concernientes al ensanche Quisqueya, la alcaldesa precisó que la implementación de este gran proyecto garantiza una reducción en los costos operativos para la ciudad y un aumento de la seguridad, ya que un sistema de alumbrado eficiente mejora la calidad de vida de los habitantes, permitiendo el uso seguro y atractivo de espacios al aire libre durante la noche.
“Yo me siento feliz de estar aquí compartiendo la alegría de este gran programa de la Alcaldía del Distrito Nacional porque ciertamente nuestros sectores más iluminados, son sectores más seguros”, destacó.
Mejía explicó que se están instalando 200 cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.
Carolina Mejía reveló que las brigadas del cabildo han instalado las nuevas luces en el 55 % los sectores planificados en el programa.
“Nosotros hemos logrado hacerlo de la mano del Gobierno central, aquí está Martín Robles del ETED, que sabe del esfuerzo, del apoyo y del impulso que hemos dado para que en el país se hagan también estas instalaciones. Pero de igual manera, sin el liderazgo del ciudadano, sin ustedes, sin la gente involucrada cuidando su sector, sería imposible”, expresó.
Al hablar en nombre de la comunidad, Apolinar de la Cruz agradeció que Carolina Mejía encabezara la entrega de las luminarias en ensanche Quisqueya y aseguró que ningún otro alcalde ha tenido la visión tan clara de lo que es una ciudad limpia, ordenada, pacífica y bien cuidada. “Nos sentimos altamente regocijados no solamente por la actitud de entregarnos una comunidad iluminada, sino además por todos los trabajos que viene realizando la alcaldesa del Distrito Nacional”, añadió.
Durante el acto de entrega, llevado a cabo en el ensanche Quisqueya, la ejecutiva municipal se hizo acompañar de comunitarios en un recorrido por varias calles del sector para constatar la vistosidad que las nuevas luminarias aportaban. Asimismo, la acompañaron diputados, regidores, directores del cabildo y representantes de varias instituciones.
La instalación de las lámparas en diferentes sectores del Distrito Nacional cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas por la Superintendencia de Electricidad.
Asimismo, las luminarias tienen una vida útil prolongada de siete años de garantía y ocho años de garantía las fotoceldas verdes, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente, cumpliendo con los estándares de calidad de grado premiere.

COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Dictan 20 años de prisión contra hombre que traficó con más de 300 kilos de cocaína

Publicación Siguiente

Leidy Blanco García: nueva coordinadora General de Participación Ciudadana

TE RECOMENDAMOSLEER

presos policias

Policía Nacional y Ministerio Público desmantelan red de vigilancia ilegal en San José de Ocoa

14 de febrero del 2025
DGII SSNF

RD y Panamá firman acuerdo en materia de Prevención de Lavado de Activos

27 de mayo del 2024
COE

COE emite alerta verde para siete provincias por sistema frontal

26 de febrero del 2024
Militares

Unos 10,500 militares y policías desfilan en malecón de SD por 180 Aniversario de la Independencia Nacional

28 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados