Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Luis Valdez Veras: Facturación Electrónica es una verdadera transformación en nuestra manera de hacer negocios

Redacción Por Redacción
27 / 03 / 2025
Luis Valdez Veras, Director General de la DGII. Foto principal (1)

Luis Valdez Veras, director general de la DGII.

ARTICULOSRELACIONADOS

Conatra saluda resolución de la Superintendencia de Seguros que suspende aumento en pólizas de seguros de ley

Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

La DGII supera los 1,000 millones de facturas electrónicas y refuerza su apuesta digital

DGII supera los RD$76,400 millones de recaudación en julio

Yayo Sanz Lovatón y la DGA firman importante acuerdo con Aduanas de la India

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) celebró este miércoles el Congreso de Facturación Electrónica dirigido a Grandes Contribuyentes Locales y Medianos del Distrito Nacional, cuyo plazo para implementar esa modalidad de facturación vence el 15 de mayo del 2025.

El evento estuvo encabezado por el Director General de la DGII, Luis Valdez Veras, quien exhortó a las empresas acogerse en el plazo que establece la Ley 32-23 sobre Facturación Electrónica y evitar sanciones.

“La implementación de la facturación electrónica no es solo un cambio técnico, sino una verdadera transformación en nuestra manera de hacer negocios, de interactuar y de contribuir al desarrollo sostenible del país.”, afirmó Valdez Veras.

Además, el servidor público resaltó que la Facturación Electrónica facilita el cumplimiento tributario, reduce costos en papel, impresión y almacenaje, disminuye pérdida de documentos, eficientiza y automatiza los procesos administrativos, ofrece mayor seguridad e integridad de la información, entre otras facilidades.

“La Facturación Electrónica es una herramienta poderosa para la simplificación de los procesos fiscales, la reducción de la informalidad y el aumento de la eficiencia administrativa”, indicó el director general de la DGII.

Otros congresos

Valdez Veras anunció la celebración de otros congresos de Facturación Electrónica en las provincias Baní, Moca, Santiago, la Romana, Bávaro y Puerto Plata, esto con el fin de garantizar que todos los contribuyentes, independientemente de su localización geográfica, puedan adaptar sus operaciones de manera eficiente a esta modalidad.

“Desde la DGII estamos comprometidos con ofrecerles las herramientas y el acompañamiento necesario para una transición exitosa, a través de la capacitación continua, la asistencia técnica y la resolución de dudas en tiempo real. Este compromiso se ve reflejado hoy a través de esta acción formativa”, manifestó el funcionario.

Cantidad de Grandes Contribuyentes Locales y Medianos

Un total de 13,084 Grandes Contribuyentes Locales y Medianos están llamando a cumplir con la Ley 32-23. Se trata del segundo grupo de acuerdo con el cronograma de implementación de esa normativa. Los primeros en entrar al Sistema Fiscal de Facturación Electrónica fueron los Grandes Contribuyentes Nacionales que son 594.

Hasta el mediodía hoy se habían emitido de manera satisfactoria 749 millones de Comprobantes Fiscales Electrónicos mientras que 3,482 contribuyentes son emisores electrónicos; 3,999 se encuentran en proceso de certificación; 80 proveedores están certificados y 754 contribuyentes autorizados para el uso del Facturador Gratuito.

Durante el congreso Carolina Yamamoto, subdirectora de Facilitación y Servicio de la DGII, expuso sobre los antecedentes, métodos generalidades, plazos, incentivos y fases de implementación de la Facturación Electrónica.

“La DGII es el administrador del Sistema Fiscal de FE y responsable de asegurar la integridad de la información que se envía instantáneamente para la validación y acreditación de los Comprobantes Fiscales Electrónicos”, precisó Yamamoto.

 También Patricia Gil, Gerente de Facturación DGII, junto a ejecutivos de Cementos Progreso (antes Cemex Dominicana) y Fortech SRL y Gustavo Monsanto, Facturador Gratuito Autorizado, destacaron los beneficios de este tipo de facturación.

Mientras que representantes de las empresas Marcel Solution SRL y Dynasoft presentaron sus experiencias en la implementación de esta modalidad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Puerto Rico y República Dominicana firman histórico acuerdo para impulsar el turismo multidestino

Publicación Siguiente

Inicia las Grandes Ligas, conozca los jugadores de RD que accionarán esta temporada

TE RECOMENDAMOSLEER

acueros

Abinader y su homólogo Santokhi firman varios acuerdos

5 de octubre del 2023
droga hondureno

Apresan dos hondureños con siete paquetes de presunta cocaína en puerto de Haina

9 de agosto del 2023
omar fernandez

Omar Fernández defiende en EE.UU. derecho de República Dominicana a deportar indocumentados

11 de junio del 2025
jean

Jean Montero elegido MVP Movistar de la Liga Endesa

2 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados