Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Raquel Peña: “Somos un país que ha hecho de la estabilidad su bandera y de la inversión su motor de transformación”

Redacción Por Redacción
26 / 03 / 2025
raquel

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró que invertir en el país es acceder a un mercado en expansión, con estabilidad económica, esto, durante sus palabras de apertura en la conferencia, “República Dominicana: Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión”, en el marco del Latin American Cities Conference del Council of the Americas.

El evento, que por segunda ocasión República Dominicana funge como sede, reúne a líderes visionarios que creen en el potencial de la nación dominicana, por lo que Raquel Peña aseguró que esto envía un mensaje contundente de que el país está construyendo el futuro a través de la estabilidad y la inversión.

“Somos un país que ha hecho de la estabilidad su bandera, del crecimiento su constante y de la inversión su motor de transformación. Con la visión del presidente Luis Abinader, estamos construyendo un futuro de prosperidad, porque invertir en nuestro país es acceder a un mercado en expansión, con estabilidad económica y un entorno favorable para la inversión”, dictó la vicemandataria.

Peña también resaltó los numerosos indicadores de crecimiento de la nación, lo que posiciona a República Dominicana como el socio ideal para la inversión en la región, resaltando el crecimiento del PIB del 5% en 2024, lo que indica que el país ha superado el promedio de América Latina, y una inflación de 3.35%, siendo la más baja, en seis años.

“En términos de Inversión Extranjera Directa (IED), el 2024 fue un año récord, con una captación de 4,512 millones de dólares, consolidando tres años consecutivos por encima de los 4,000 millones”, indicó Peña detallando que esto se debe a la estrategia que combina apertura económica, un marco legal robusto y acuerdos de libre comercio.

La también presidenta del Gabinete de Promoción de Inversiones expuso que se han identificado las oportunidades para atraer inversiones que fortalezcan los sectores productivos donde a través del Gobierno se ha creado un ecosistema favorable para que el empresariado tecnológico encuentre socios estratégicos en el país.

“Hemos implementado políticas enfocadas en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad, consolidando un ambiente que fortalece nuestra economía y nos posiciona como el destino ideal para empresas que buscan optimizar sus operaciones en un mercado dinámico”, dijo Peña al tiempo que resaltó la estrategia que prioriza la formación de una fuerza laboral altamente capacitada en competencias STEM.

Acciones robustas para la inversión

Además, la construcción de modernas zonas francas y el fortalecimiento de la infraestructura portuaria y aeroportuaria, equipada con tecnología de vanguardia, garantiza a los inversionistas un adecuado clima de negocios, enunció Peña.

“La República Dominicana se ha afianzado como un destino ideal para la inversión en energías limpias, gracias a su capacidad para aprovechar fuentes renovables como el sol y el viento, combinando con incentivos gubernamentales especiales a este sector para impulsar su crecimiento sostenido”, agregó Raquel Peña y anunció que el mes pasado, por primera vez, más del 50% de la energía en línea provino de fuentes renovables.

La vicemandataria recordó que el turismo se mantiene como el motor de inversión más dinámico. En 2024, por primera vez, República Dominicana recibió más de 11 millones de visitantes, lo que representó un crecimiento del 9% respecto al 2023, generando más de 200,000 empleos formales.

Peña destacó los proyectos turísticos insignia para la captación de inversiones, como Costa del Ámbar en Punta Bergantín, y el Puerto de Cabo Rojo en Pedernales, que persiguen fortalecer nuestro posicionamiento en el turismo de cruceros.

“República Dominicana reúne todo lo que las empresas necesitan para potencializar sus resultados: hablamos de estabilidad macroeconómica, incentivos competitivos, ubicación e infraestructura estratégicas y una seguridad jurídica en constante evolución. Los inversionistas que han apostado por nuestro país no solo han encontrado un destino atractivo y competitivo, sino también un gobierno comprometido, que impulsa el liderazgo de sus empresas aliadas desde cualquier sector”, concluyó Peña.

Mientras que el presidente de la República, Luis Abinader, tuvo a su cargo las palabras de clausura del evento, donde resaltó que ante la necesidad de las empresas con operaciones internacionales de replantear sus estrategias, el país es el aliado clave para fortalecer las cadenas de suministro a través del nearshoring.

En su ponencia titulada “República Dominicana: Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la inversión”, el jefe de estado manifestó que el nearshoring es una opción competitiva para contribuir a la resiliencia de cadena de suministros de sectores estratégicos, al acercarse a sus mercados objetivo con una mayor seguridad, eficiencia y reduciendo la dependencia de regiones distantes.

En ese sentido el mandatario destacó que, la República Dominicana se alza como un destino inmejorable para quienes buscan nuevas fuentes de suministro más confiables y cercanas a sus mercados finales de consumo gracias a la ubicación geoestratégica y la sobresaliente conectividad con que cuenta el país que ayuda a reducir los tiempos de entrega de productos y costos operativos.

El presidente Abinader aseguró que no se trata sólo de un lugar para hacer negocios, es una plataforma industrial y logística de excelencia y un socio estratégico dispuesto a acompañar a las empresas norteamericanas interesadas en expandirse y crecer.

Por su parte, la presidenta y CEO Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal, expuso durante sus palabras de apertura, que Republica Dominicana tiene una de las economías más dinámicas de la región, con un crecimiento acelerado que pocos países pueden igualar.

Además, el presidente del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, habló sobre el papel de los bancos centrales en la inversión extranjera.

En el evento el presidente del Banco Central, Héctor Valdez Albizu y la presidenta CEO Americas Society/Council of the Americas, Susan Segal, establecieron un conversatorio donde se trató el rol del Banco Central y el atractivo de las inversiones extranjeras.

También, el ministro de Industria y Comercio, Víctor Ito Bisonó, moderó un conversatorio bajo el tema “Atrayendo inversiones en Tecnología e Innovación” con Andrea Escobedo, de Google Cloudz, asuntos gubernamentales para Latam; Jonathan Bournigal, fundador y socio director de Carabela Platform Services; José ayude Michelén, de Chaiman MIO y Belkis Vásquez-McCall, socia de McKinsey & Company quienes abordaron temas importantes de la transformación digital en el país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Soto, Acuña y los Dodgers, entre las historias a seguir en la temporada de Grandes Ligas

Publicación Siguiente

MLB y el Comisionado de Béisbol visitan ministro de Medio Ambiente

TE RECOMENDAMOSLEER

manfred

Comisionado: Sistema automático de bolas y strikes, una posibilidad; improbable para el 2025

24 de mayo del 2024
interior y polciia

Interior y Policía investiga pandillas “Los Trinitarios" en las escuelas de Santo Domingo Norte

17 de septiembre del 2024
vladimir

Guerrero Jr la saca en victoria de Azulejos sobre Yankees

26 de abril del 2025
David y Wellington

Collado 35.57%, Wellington 27.71%, Carolina 12.20% y Yayo 5.50%, según encuesta

25 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados