Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Peste porcina se propaga en grandes granjas del Cibao, advierte federación

Redacción Por Redacción
26 / 03 / 2025
cerdo

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

La Federación Dominicana de Porcicultores (Fedoporc) advirtió que la peste porcina africana se propagó en grandes granjas ubicadas en el Cibao Central (Moca, La Vega y San Francisco de Macorís), donde se concentra la mayor producción porcina.

Por lo que Miguel Ángel Olivo, presidente de la entidad, expresó que para erradicar o controlar la enfermedad en los porcinos es necesario que se refuercen y amplíen los trabajos de bioseguridad en granjas y se vigile la movilización de los cerdos en el territorio nacional.

“Es indispensable que cualquier traslado se realice bajo una regulación estricta y con una guía legal que impida la propagación del virus y garantice que no se movilicen animales infectados”, afirmó Olivo en una rueda de prensa.

De manera que, explicó si se establecen las condiciones necesarias para el control de la PPA, los productores están dispuestos a realizar las inversiones necesarias y cuantiosas para continuar con la producción porcina.

Sin embargo, resaltó que esto solo será viable si se garantiza un entorno donde el virus no siga prevaleciendo y permita asegurar la producción de la segunda carne que más consume el pueblo dominicano.

Aseguró que con esta medida se podrá fortalecer la seguridad alimentaria del país y salvaguardar el sustento de los miles de dominicanos que dependen de este sector, ya que la fiebre porcina no solo se ha originado en pequeñas pocilgas de traspatios, sino también en grandes granjas, las cuales cuentan con sistema de bioseguridad.

Pese a esta situación que mantiene preocupado al sector, Olivo aclaró que el precio de la carne de cerdo se mantiene invariable en los comercios donde se comercializa.

“El precio no ha variado, si ha variado y ha bajado un poco, por ejemplo las cerdas de descartes, que son la que dieron un parto suficiente, eso ha bajado porque muchos productores también han empezado a reducir la cantidad de miembros que tienen en su granja por el pánico que produce la circulación del virus. Muchos productores han decidido reducir la población de cerdas reproductoras que tienen”, dijo el productor.
Productores afectados

Miguel Ángel Olivo sostuvo que durante este año, 3,900 productores han salido de producción por la afectación del virus.
“Lo que sí es que es muy lamentable que se le maten los cerdos a los productores que son afectados y que se le entierren, sin embargo no se les compensa y como decimos nosotros, entierran los cerdos pero la deuda no se le entierra, se le queda arriba, es decir, que es un problema que tenemos los productores y hay que buscarle una solución”, acotó.

Agregó que a raíz de esta crisis, se han sacrificado cerdos como parte de las estrategias de contención del virus. “Si bien los productores han recibido compensaciones del Estado, esta situación los ha dejado sin su principal fuente de ingresos”.
Por ello, solicitó que el Programa de Control y Erradicación de la PPA garantice una compensación justa y oportuna a todos los productores afectados. En la actualidad, este programa no contempla dicha compensación, lo que agrava aún más la crisis en el sector.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Es probable que los Mets eliminen a Alexander Canario de su roster de 40 hombres

Publicación Siguiente

EE. UU. advierte que situación en Haití es grave y desarrolla estrategia para frenar avance de pandillas

TE RECOMENDAMOSLEER

omsaa

OMSA inicia jornada de la salud; resalta avances en materia de seguridad laboral

27 de abril del 2023
perdomo

Ángel Perdomo suspendido 3 juegos por bolazo a Manny Machado

26 de julio del 2023
lluvias RD

Onamet: vaguada continuará generando fuertes aguaceros este sábado

8 de abril del 2023
Luis abinader

Presidente Abinader encabeza XLVI graduación de cadetes de la Policía Nacional con 57 nuevos oficiales

11 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados