Sáb, 12 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Amarante Baret reacciona a las declaraciones de Abel Martínez sobre derrota del PLD

Redacción Por Redacción
18 / 03 / 2025
amarante

ARTICULOSRELACIONADOS

Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Luis Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos

Fuerza del Pueblo inicia este jueves 10 proceso de inscripción a cargos internos

Presidente Abinader a sus funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO; proceso culmina el 14 de julio

Fuerza del Pueblo celebrará elecciones internas el 3 de agosto

El exintegrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Amarante Baret, respondió a las recientes declaraciones del excandidato presidencial Abel Martínez, quien afirmó que una parte de la dirigencia del partido lo dejó solo en la campaña electoral de 2024.

Amarante Baret coincidió en que el problema principal no fue la candidatura de Martínez, sino la crisis interna del PLD, que desde 2019 ha estado perdiendo fuerza política.

"Cuando Abel dice que el problema no es el gallo, sino el gallinero, está asumiendo la defensa de su rol como candidato, y tiene cierto grado de razón: el problema fundamental no fue él, sino el partido", afirmó Amarante Baret. En su opinión, una mayoría dentro del PLD ha tomado decisiones que han debilitado su estructura y lo han llevado a una situación de irrelevancia electoral.

"Abel dejó pasar su oportunidad"

Uno de los puntos que el exministro de Educación destacó fue la falta de liderazgo de Martínez en la conformación de alianzas opositoras. Explicó que, tras ser elegido candidato presidencial, Martínez tenía un posicionamiento favorable al encontrarse en el segundo lugar de las encuestas, pero no supo aprovechar ese impulso.

"Debió ponerse al frente del Frente Opositor. En ese momento tenía la oportunidad, pero la dejó ir", afirmó Amarante Baret. A su juicio, Martínez no tomó la iniciativa para consolidar su liderazgo y fortalecer su candidatura, lo que le permitió al oficialismo mantener la ventaja.

La alianza opositora: un salvavidas para el PLD

Dentro del PLD, la estrategia de alianza con la Fuerza del Pueblo y otros partidos opositores ha sido un tema de debate. Mientras algunos sectores han culpado la coalición por los malos resultados en las elecciones, Amarante Baret defendió la decisión, asegurando que evitó una crisis mayor dentro del partido.

"A mediados del 2023 había una hemorragia de renuncias de dirigentes hacia el gobierno y hacia la Fuerza del Pueblo. Con la alianza, se detuvo la salida de dirigentes desde el PLD hacia la Fuerza del Pueblo. Por lo tanto, el perjudicado en ese momento fue la Fuerza del Pueblo", explicó.

Para el dirigente político, la coalición permitió al PLD mantenerse competitivo y contener la pérdida de líderes y militantes en un momento crítico.

Los anti-alianza y la nueva crisis interna

Amarante Baret también criticó a los sectores dentro del PLD que se han opuesto a la estrategia de alianzas y que ahora impulsan la idea de que la baja votación del partido fue culpa de la coalición opositora.

"Como los anti-alianza controlan el PLD y han impuesto el relato interno de que su baja votación fue por culpa de la alianza, ahora se aprestan a ir solos a las elecciones del 2028", advirtió.

Esta postura, según Amarante Baret, ha generado una nueva ola de renuncias dentro del partido, ya que muchos dirigentes no ven una opción viable de crecimiento en una organización dividida y sin una estrategia clara. "Por la falta de esperanza, ha reiniciado la hemorragia de renuncias de muchos dirigentes de la organización hacia otros litorales políticos", afirmó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Padres de turista Sudiksha Konanki piden a autoridades la declararen oficialmente fallecida

Publicación Siguiente

Doncic comanda segunda victoria al hilo de los Lakers

TE RECOMENDAMOSLEER

Guido Gomez

Guido Gómez Mazara exhorta a perremeistas apoyar lanzamientos de precandidaturas

15 de abril del 2023
abinaderfamilia

Abinader viaja este viernes junto a su esposa e hijas a Italia y Portugal

23 de mayo del 2024
Puerto Rio Haina

República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema arancelario

21 de abril del 2025
IMG 2512

Radhamés Jiménez pide a CD ser muy cautelosa a la hora de tomar una decisión con respecto a la Cámara de Cuentas

4 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados