Vie, 9 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Opinión

Investigación sobre corrupción empaña la gestión de Joe Biden

Rafael Gómez Por Rafael Gómez
16 / 03 / 2025
Biden

ARTICULOSRELACIONADOS

 La crucifixión de Faride Raful en las redes sociales

Camiones sobrecargados: una amenaza rodante para la ciudadanía

La desesperanza de una familia desesperada

Luto, tristeza y una mega demanda civil que se cierne en el horizonte

Este colapso del Inacif se veía venir

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos sigue creando controversias, especialmente por sus políticas económicas en busca de enderezar la economía.

Su comportamiento como político y empresario es del conocimiento público. Nadie debe mostrar sorpresa por sus órdenes ejecutivas, que afectan principalmente el comercio internacional y, así sea dicho, el comercio local.

Cuando fue candidato, casi todo lo que prometió hacer lo está poniendo en ejecución, como la orden de investigación federal exhaustiva a la forma en que los demócratas manejaron los fondos gubernamentales durante el período 2021-2025, en tiempos de Joe Biden.

Para iniciar esa retaliación política, Trump creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), y que llevara al frente de este al magnate tecnológico Elon Musk.

Lo que ha descubierto Musk en sus investigaciones sobre el manejo de los fondos federales de algunas agencias del gobierno, al parecer son tan graves que prefiere no darlo a conocer públicamente, por temor a que lo manden a matar, según expresó en entrevista por televisión.

En una política de recorte del gasto público, la administración Trump ha ordenado el despido de más de 172 mil empleados en 17 agencias del sector federal en EE.UU.

Una buena parte de ellos han sido por recomendación de Elon Musk, quien no solamente ha ordenado el despido masivo de empleados, sino que también ha aprobado el congelamiento de fondos y subsidios, afectando ayudas humanitarias en el exterior y préstamos estudiantiles, entre otros.

A dos meses del iniciar la presente gestión, Trump y Musk siguen liderando los titulares nacionales e internacionales con sus políticas de guerra contra el fraude y la corrupción en la administración pública.

Musk ha dado a conocer la escandalosa noticia de que en la administración demócrata se produjeron pagos fraudulentos del seguro social ascendentes a 100 mil millones de dólares.

Las auditorías continúan y ya la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) están cerradas bajo investigación, al descubrirse el despilfarro de miles de millones de dólares sin ningún beneficio para los estadounidenses.

Trump lo prometió en su campaña y lo está llevando a cabo. Acabar con el derroche de dinero en el gobierno federal, detener el flujo de inmigrantes hacia los EE.UU. por la frontera sur, y realizar deportaciones masivas de indocumentados.

En política internacional, continúa su plan de implementación de aplicar nuevos aranceles a países aliados y no muy aliados a EE.UU.

Ha logrado algo más grave, y es tirar por tierra los planes de los líderes del Foro Económico Mundial, imposibilitando la continuidad de la Agenda 2030, que estaba en ejecución, así como el debilitamiento de la Organización del Atlántico Norte (OTAN).

El Bureau Federal de Investigaciones (FBI) sabe que hoy en día el presidente Trump y el vicepresidente James David Vance, requieren de una mayor protección personal, así como las de sus familias y los más cercanos colaboradores.

Y es que con sus medidas económicas implementadas, de persecución contra los corruptos de la pasada administración y su negativa a seguir apoyando los planes guerreristas del FEM y la OTAN en el Oriente Profundo, está golpeando los intereses de poderosos políticos locales e internacionales capaces de incentivar a cualquier “loco” para que cometa acciones de la que Trump logró salvarse en par de ocasiones.

Los demócratas aun no despiertan de su pesadilla de haber perdido el poder de un hombre al que persiguieron políticamente, y que aun siendo declarado por un juez culpable de cometer delitos federales, hoy está sentado en la Casa Blanca dirigiendo los destinos de EE.UU.

Trump logró salvar la vida de un magnicidio, logró no ir a prisión por los delitos conocidos y aun así sigue recibiendo el apoyo de la mayoría de los estadounidenses que aplauden su gestión por encima del 60%, según encuestas de opinión dados a conocer a casi dos meses de inicio de su gestión.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sonia Guzmán recibe homenaje del Cuerpo Consular de la República Dominicana en EE.UU.

Publicación Siguiente

Antonio Ciriaco revela que el FMI hará recomendación de reformas estructurales importantes

TE RECOMENDAMOSLEER

Congreso

Congreso Nacional inicia taller de inducción a legisladores electos durante elecciones del 2024

4 de julio del 2024
abinader

Presidente Abinader invita a Elon Musk a visitar RD para explorar oportunidades tecnológicas

19 de marzo del 2024
deportados

Entregan dos dominicanos acusados de narcotráfico en EEUU

25 de agosto del 2023
ippei y ohtani

Ippei Mizuhara probablemente se declarará inocente como formalidad

14 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados