Jue, 28 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Adocco destaca oportunidad para fortalecer transparencia en la Ley de Residuos Sólidos

Redacción Por Redacción
13 / 03 / 2025
Julio César de la Rosa Tiburcio

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomet: ambiente caluroso y aguaceros vespertinos hacia varias provincias

Modesto Guzmán entrega vivienda reconstruida y amueblada a señora en Boca Chica

Wellington Arnaud participa como panelista en Mercado AgroTech Summit 2025

Codue llama a fortalecer la salud integral como compromiso ético y espiritual

Indomet pronostica aguaceros dispersos y tronadas en el interior del país; temperaturas seguirán calurosas

Santo Domingo.- En momentos en que se discute la modificación de la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), considera que esta es una oportunidad clave para establecer mecanismos que fortalezcan la transparencia y garanticen una gestión eficiente de los desechos sólidos en el país.

Consultado al respecto, el presidente de Adocco, Julio César de la Rosa Tiburcio, expuso que el sector de la recogida y disposición final de la basura ha estado tradicionalmente marcado por la falta de claridad en los contratos y la opacidad en el uso de los recursos destinados a su manejo.

“Y por ello se hace necesario que el Congreso de la República profundice en la aprobación de una normativa que finalmente establezca de manera clara cuál debe ser el cargo a aplicar a los que se benefician del negocio y sobre todo a aquellos que producen mayores cantidades de desechos sólidos y que deben pagar no solamente por la disposición final de ellos, sino por el daño que causan al medio ambiente”, expresó De la Rosa.

Sostuvo que los desechos sólidos deben manejarse con la debida transparencia para que se pueda saber con precisión qué finalmente se hace con los recursos y “sobre todo que podamos tener un ambiente sano como resultado de la responsabilidad de cada una de las instituciones que intervienen en la responsabilidad de los desechos sólidos”.

Manifestó que la actual discusión en el Congreso es oportuna para mejorar la gestión de los residuos sólidos y establecer un marco regulador más robusto.

“Y por ello creo que debe abocarse a la aprobación de una ley en donde se establezca con precisión la rendición de cuentas y, sobre todo, cuál sería la disposición final de los recursos que se van a obtener a través de los impuestos a las empresas que generan desechos y, sobre todo, cuál sería el papel a jugar por los ayuntamientos que tienen la responsabilidad de la recogida y disposición final de los desechos sólidos, qué van a hacer con estos recursos. Y por eso creo que una legislación pudiera establecer de manera clara que la población conozca de qué se hacen con los mismos”, expuso.

De la Rosa consideró que la legislación también debe contemplar un esquema más riguroso donde se especifique con claridad el pago de las empresas que generan grandes volúmenes de desechos. “El que más ensucia debe pagar más, porque es lo que va a permitir que los ayuntamientos puedan tener las recaudaciones para enfrentar el pasivo que constituye la creación o la producción de desechos sólidos”, manifestó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro Kelvin Cruz inicia construcción play de béisbol en Castañuelas

Publicación Siguiente

Salud exhorta a vacunarse contra la influenza y otras enfermedades en los 1,450 centros de vacunación

TE RECOMENDAMOSLEER

marchena

Honras fúnebres de Roberto Rodríguez Marchena se realizan este jueves en la funeraria Blandino

8 de mayo del 2025
ippei y ohtani

Ippei Mizuhara y su gran enfermedad por las apuestas

12 de abril del 2024
embajador de italia en RD

Embajador de Italia en RD asegura comercio bilateral entre ambos países se ha duplicado los últimos dos años

5 de junio del 2023
Autismo

Quiroz alerta Ley 34-23 de Atención a Personas con Autismo cumple un año de inercia

6 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados