Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

RD fortalece bioseguridad en Aeropuerto Internacional de Las Américas para evitar entrada de plagas

Redacción Por Redacción
05 / 03 / 2025
Incineradores AILA jpeg

ARTICULOSRELACIONADOS

Ejército ocupa jeepeta con 240,000 unidades de cigarrillos de contrabando en Comendador, Elías Piña

El Indomet prevé algunos aguaceros hacia el interior del país

Ministerio de Educación exhibe talento estudiantil en la Ruta del Arte en San Francisco de Macorís

Hogar Crea Dominicano rescata de las drogas otras 600 personas

Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

Santo Domingo.- El Aeropuerto Internacional de Las Américas será equipado con dos incineradores de última tecnología que serán fundamentales para el manejo de desechos sólidos internacionales generados por las aeronaves procedentes de todo el mundo, mejorando así la prevención de plagas y enfermedades que pueden ingresar a la República Dominicana por esta vía.

Con una millonaria inversión, aproximadamente de 450 mil dólares en infraestructuras en la terminal de parte de AERODOM; mientras los equipos incineradores fabricados en Reino Unido tienen un valor de US$732,833.16, para un total de US$1,182,833.16.

Los equipos de última generación serán parte del nuevo Centro de Tratamiento de Desechos Sólidos Internacionales del AILA, con una capacidad de quemado de 200 kilogramos por hora, y son amigables con el medio ambiente. En ese sentido, se destaca que los incineradores son capaces de procesar grandes volúmenes de residuos y producen cero por ciento en emisiones de humos visibles y cero por ciento en emisiones de olores.

Los incineradores permitirán manejar un promedio de basura de 2,400 kg al día de manera ininterrumpida.

“Con este esfuerzo buscamos prevenir la introducción de plagas y enfermedades que diezmen al sector agropecuario de nuestra nación… Con este equipo de vanguardia, a la altura de los mejores aeropuertos del mundo, estamos garantizando un manejo adecuado de los residuos internacionales, protegiendo el ambiente y reforzando la protección fito y zoosanitaria del país”, manifestó el ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Durante el acto de inauguración del equipo se destacó que ambos incineradores evitan que las partículas peligrosas vuelvan a entrar en el entorno, eliminan el 100% de los vectores de contaminación y reducen las emisiones de gases que producen el efecto invernadero.

El director ejecutivo del OIRSA, Raúl Rodas, indicó que la adquisión de los inceneradores se dio en el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Agricultura, USDA-APHIS y el OIRSA, con el objetivo de dar seguimiento a la implementación de acciones enfocadas al manejo de la Peste Porcina Africana (PPA).

“Con el apoyo de USDA APHIS y el OIRSA, la República Dominicana aumenta la biocontención y bioseguridad, fortaleciendo el trabajo de los servicios cuarentenarios nacionales, tanto de salida como de entrada al país, con la adquisición de estos incineradores se mejora la correcta disposición de la basura internacional”, precisó Rodas.

Mónika Infante, directora ejecutiva de AERODOM, expresó la importancia de tener este tipo de equipamiento en la terminal y dijo que tratarán de llevar la iniciativa a otros aeropuertos en el país.

En la actividad participaron, además, Jeromy McKim, de USDA-APHIS; Abel Madera, director de Ganadería; Igor Rodríguez, del IDAC; Luis Cabrera, subdirector Aeroportuaria; Enmanuel Souffront, director CESAC, Gabriela Quiroga, del IICA, y otras autoridades.

En marzo del 2024, el Ministerio de Agricultura y los organismos internacionales entregaron el primer equipo incinerador al Aeropuerto Internacional del Cibao, mismo que se encuentra operando y en correcto funcionamiento.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, pide aprobar modificaciones a la Ley 225-20

Publicación Siguiente

Ministerio de Salud fortalece vigilancia epidemiológica y garantiza preparación frente al sarampión

TE RECOMENDAMOSLEER

lancha

Informa hallazgo de 14 osamentas y sustancias ilícitas en embarcación en Río San Juan

6 de agosto del 2024
palacio de Santiago

Condenan a 15 años de prisión a hombre que violó a una adolescente en Santiago

17 de abril del 2023
Defensa Civil

Defensa Civil se une a campaña de la DIGEIG “Protegiendo lo Nuestro”

30 de septiembre del 2025
ozuna

Ozuna llega a 16 jonrones y da triunfo a Bravos sobre Nacionales

29 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados