Santo Domingo.-El experto en inclusión juvenil, políticas laborales y presidente de la ONG Trabaja República Dominicana, Cristian Morel, destacó la importancia de implementar estrategias efectivas para facilitar el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Según Morel, las políticas públicas de primer empleo deben comenzar con la integración de las 40 horas de bachillerato, una iniciativa que permitiría a los estudiantes adquirir experiencia laboral mientras completan su educación secundaria.
“La transición de la educación al empleo es un desafío clave para muchos jóvenes. Incorporar un esquema de 40 horas bachillerato no solo les proporcionaría una base práctica, sino que también los prepararía mejor para las demandas del mundo laboral”, afirmó Morel.
Este enfoque busca articular esfuerzos entre el sector educativo y el empresarial, promoviendo la capacitación temprana y reduciendo las brechas de empleabilidad en la juventud.
“Para ello, la participación del sector privado es clave, ya que las empresas pueden ofrecer espacios de aprendizaje práctico, y acompañado de una personas con experiencias, a los fines de obtener oportunidades que complementen la formación académica de los estudiantes.
El especialista enfatizó que este tipo de programas han demostrado ser efectivos en otros países, facilitando la inserción laboral y aumentando las oportunidades de desarrollo profesional para los recién graduados.
Cristian Morel hizo un llamado a las autoridades y al sector privado para que apoyen esta iniciativa y trabajen en conjunto en la generación de políticas públicas que impulsen el empleo juvenil desde una etapa temprana, garantizando tengan acceso a oportunidades laborales de calidad y un futuro profesional.