La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio de Educación a través del Distrito Educativo 15-04, llevaron a cabo con éxito el programa "La Ruta de la Prevención", iniciativa que tiene como objetivo alertar a niños, niñas, adolescentes y adultos sobre las graves consecuencias que provocan el uso y venta de sustancias narcóticas.
En esta ocasión, el programa impactó a más de 40 estudiantes pertenecientes a los liceos Profesor Germán Martínez Távarez y Fidel Ferrer, así como los centros educativos Yluminada Mejía Pérez, Santa Rita y el Instituto Técnico de Artes y Oficios.
El recorrido inició por las instalaciones del Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB K9), ubicado en la provincia Monseñor Nouel, donde fueron recibidos por varios oficiales, incluido el Capitán de Fragata, Emil Campos Moloon, ARD, Subdirector del Crecaab.
Durante la visita, los estudiantes recorrieron las instalaciones y asistieron a su primera charla preventiva impartida por el Capitán Eduardo Perez Medina, Sub-encargado del CRECAAB. También estuvieron presentes Santa Polanco Peralta, Directora del Distrito Escolar, así como las Psicólogas Fabiola Florian, Andrea de Jesús, Gorlin Nova Plasencio, Yelisa Severino y Juana Peña.
Luego, los estudiantes fueron trasladados a la sede central de la DNCD, donde recibieron orientación sobre los antecedentes y la labor que realiza la institución, guiado por el instructor de la Academia del organismo, Pedro Pablo Bonilla. Del mismo modo recibieron una disertación a cargo del asistente del Director Ejecutivo de Hogar Crea, Cesar Richardson Medina.
La ruta concluyó en la Escuela de la Judicatura con la intervención de la Magistrada Kenya Romero,Coordinadora de los juzgados de instrucción del Distrito Nacional, quien les orientó sobre los procesos judiciales que enfrentan los violadores de la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
El objetivo principal del programa que impactó a estudiantes de los barrios de Cristo Rey, la Puya, Arroyo Hondo II y III, barrio Cuba, entre otros, es capacitar a los jóvenes sobre la prevención del uso de drogas y fortalecer su sentido de responsabilidad social.
Además, se busca que los estudiantes se conviertan en líderes y promotores activos en sus comunidades, fomentando una cultura de prevención y responsabilidad.