Sáb, 19 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Donald Trump cierra oficinas de inmigración en América Latina

Redacción Por Redacción
24 / 01 / 2025
inmigrantes oficinas

ARTICULOSRELACIONADOS

Bukele repatría a migrantes venezolanos a cambio de liberación de presos en Venezuela

Zelenski encarga al Consejo de Seguridad Nacional que intensifiquen las negociaciones con Rusia

Senado de EE.UU. aprueba recortes por USD 9.000 millones en ayuda internacional y medios públicos

Tragedia en Gaza: al menos 40 muertos por ataques israelíes y caos en reparto de alimentos

Mal clima en Nueva York obliga a cancelar varios vuelos entre RD y EE.UU

Telegram IconEmail Icon

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está cerrando oficinas de inmigración en América Latina que servían para dar a los migrantes opciones legales de entrar en EE.UU. y disminuir el flujo de migrantes ilegales a través de la frontera con México, informa CBS News refiriéndose a documentos internos del Gobierno vistos por el medio.

Las Oficinas de Movilidad Segura fueron creadas por el equipo del anterior mandatario, Joe Biden, en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala en 2023 y determinaban si los migrantes cumplían los requisitos para acogerse a diferentes opciones para entrar legalmente en EE.UU., como por ejemplo a través del programa de refugiados, visados familiares, visados de trabajo u otros programas.

 

Según los documentos del Departamento de Estado, el cierre de estos centros forma parte de un "esfuerzo más amplio para evaluar cómo EE.UU. gestiona los procesos de migración para servir a los intereses nacionales". En el documento se explica también que la decisión se debe a la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados de EE.UU., que permitía que las personas que huían de la guerra y la persecución en sus países llegaran a Estados Unidos.

El cierre de las oficinas de inmigración forma parte de la nueva política migratoria estadounidense, introducida tras la investidura de Trump. Desde el 21 de enero esta política permite que los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas deporten de EE.UU. a inmigrantes indocumentados sin necesidad de una decisión judicial. Además, se eliminó toda protección para los migrantes irregulares que se encuentren refugiados en iglesias, albergues, escuelas y otros lugares, para así poder efectuar arrestos y deportarlos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Alcaldía del Distrito Nacional construye aceras y contenes en Villa Consuelo

Publicación Siguiente

RD gana premio como mejor stand de Fitur

TE RECOMENDAMOSLEER

masache

Haití pone fin a conversaciones bilaterales por Masacre tras decisión de Abinader

16 de septiembre del 2023
Raquel Peña

Vicepresidenta deja en funcionamiento primera unidad oncológica en Monte Plata

2 de febrero del 2025
Feliz Bautista

Senado aprueba la Ley Orgánica de la Cámara de Cuentas de la Autoría del Senador Félix Bautista

25 de junio del 2024
visa

Estados Unidos ajustará sus tarifas migratorias por la nueva ley de Trump: nuevos precios de la visa de turista

14 de julio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados