Dom, 26 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

El Indotel le sube el volumen a la velocidad mínima de internet en banda ancha

Redacción Por Redacción
08 / 01 / 2025
indotel

ARTICULOSRELACIONADOS

DGA dona generador eléctrico y pertrechos militares al Ministerio de Defensa

DGM y Fuerzas de seguridad detienen 828 y deportan 808 indocumentados

Drones entregan raciones alimenticias a familias incomunicadas en La Victoria

COE mantiene 29 provincias bajo alerta por el paso del huracán Melissa

Efectos del huracán Melissa dejan más de 3,500 personas desplazadas en el país

En su resolución 148-2024, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) establece la nueva velocidad del servicio de acceso a internet de banda ancha que aumenta de 4 a 30 megabyte (Mbps) por segundo de bajada, con el fin de que este servicio sea más rápido y competitivo en el país.

La disposición deroga la anterior definición de velocidad de acceso a internet contenida en el artículo número uno del Reglamento General del Servicio de Acceso a Internet, de fecha 20 de mayo de 2020.

La resolución 148-2024 aumenta la velocidad mínima de 4 a 30 megabyte por segundo de bajada (Mbps) y de 1 a 10 Mbps de subida en el internet fijo de banda ancha que ofrecen las prestadoras a los usuarios.

En un comunicado, el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, explicó que la modificación de la nueva definición de la velocidad mínima de acceso a internet, “busca alinear la definición de banda ancha con las tendencias y las necesidades del mercado local, garantizando una mayor competitividad y calidad en los servicios ofrecidos”, ya que, según dijo, la definición establecida en el año 2020 “ha quedado obsoleta”.

Previo a la citada disposición, el Consejo Directivo del Indotel sometió la medida a consulta pública, lo que permitió a las prestadoras exponer sus posiciones respecto a la nueva definición.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

206 auditorías y 123 informes se realizaron entre 2023 y 2024

Publicación Siguiente

Aplazan inicio del juicio a imputados en caso Medusa

TE RECOMENDAMOSLEER

ortiz

Ortiz Bosch visita Procuraduría para dar seguimiento a casos de corrupción administrativa

14 de mayo del 2025
mikal brigas

Estados Unidos supera a Italia y alcanza las semifinales de Mundial de Baloncesto

5 de septiembre del 2023
agropecuario

Sector empresarial presenta propuesta que mantiene la cesantía

4 de diciembre del 2024
isotanque

Incautan en interior de isotanque 93 paquetes presumiblemente cocaína en Caucedo

10 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados