Jue, 4 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senador Antonio Taveras Guzmán explica Interior y Policía ataca el cáncer del desorden y el ruido

Redacción Por Redacción
08 / 01 / 2025
tavresz

ARTICULOSRELACIONADOS

Temblor de 4.6 remece la región Sur y San Domingo

Propeep presenta primera edición del álbum “El Paseo de los Colores"

Cámara de Diputados reconoce al neurocirujano José Antonio Peguero Calzada y al cantante de bachata Joe Veras

Senado reconoce al doctor Richard Oliver Bidó y a la maestra de música Farida Diná

Abinader encabeza la 5ta prueba dinámica en Línea 2C del Metro de Santo Domingo

El senador de la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Taveras Guzmán, explicó este miércoles que las acciones recientes del Ministerio de Interior y Policía y la ministra Faride Raful procuran reducir los homicidios, el ruido y el desorden que se genera en los espacios recreativos para adultos que incumplen las normas de convivencia.

En la última sesión de la actual legislatura del Senado, Taveras Guzmán aseguró que el desorden y el ruido se han convertido en un cáncer de la sociedad dominicana, por lo que se deben tomar medidas inteligentes, focalizadas y apegadas al respeto de las leyes, la constitución y los debidos procedimientos judiciales.

“Lo peor del cáncer del que les hablo es que ha conseguido que lo veamos como algo natural, propio de nuestra cultura y de la forma de ser del dominicano. Por eso todavía no somos conscientes de su magnitud ni del gran daño que hace a nuestro pueblo”, dijo Taveras Guzmán ante sus compañeros de hemiciclo, para luego destacar que llamados homicidios convivenciales (en contexto de recreación poco regulada) representan el 41% de todos los homicidios de la primera mitad del 2024, muy por encima de los homicidios relacionados con los diferentes tipos de delitos o acciones de la delincuencia.

El senador de la provincia Santo Domingo entiende que a los micro, pequeños y medianos empresarios que se dedican al expendio de bebidas alcohólicas y quisieran un horario extendido durante las festividades. Pero, según dijo, más allá de un tema individual, este es un asunto colectivo que debemos resolver entre todos.

“Por supuesto, debemos hacer siempre la salvedad de que imponer el orden no puede significar violar los derechos de nadie. Necesitamos que la ciudadanía recupere la confianza en el órgano policial. El Ministerio de Interior y Policía debe escuchar cualquier observación o propuesta de mejora de sus procedimientos, pero sin detenerse en su deber de garantizar la paz, el orden democrático y la vida de nuestro pueblo”, concluyó el congresista.

A continuación el texto íntegro de la declaración de Taveras Guzmán.

El desorden y el ruido son un cáncer

Por Antonio Taveras Guzmán

Senadores y senadoras de la República…

Por muchos años, en nuestro país ha estado creciendo un cáncer, peligroso y altamente agresivo.

Ese cáncer ataca todas las semanas y mata a decenas de dominicanos en plena edad productiva.

Lo peor del cáncer del que les hablo es que ha conseguido que lo veamos como algo natural, propio de nuestra cultura y de la forma de ser del dominicano. Por eso todavía no somos conscientes de su magnitud ni del gran daño que hace a nuestro pueblo.

Señoras y señores, les hablo del cáncer de la violencia, el desorden y el ruido que se generan en los espacios de recreación que no cumplen las leyes y las normas básicas de convivencia.

Según el más reciente informe de la Procuraduría General de la República, solo en cinco meses del 2024 (de enero a mayo), 215 dominicanos perdieron la vida por homicidios ocurridos en horas de la noche en riñas relacionadas con el consumo de alcohol y la recreación para adultos.

Estos homicidios ocurren entre las 6:00 de la tarde de cada viernes y las 6:00 de la madrugada del lunes siguiente. Estamos hablando que en cinco meses tuvimos 43 homicidios por mes y más de 10 por fin de semana. En el 95% de los casos las víctimas son hombres jóvenes, que, en medio o después de una fiesta, discuten se enfrentan y se matan entre ellos.

Los llamados homicidios convivenciales representan el 41% de todos los homicidios en este período, muy por encima de los homicidios relacionados con los diferentes tipos de delitos o acciones de la delincuencia.

A este escenario agregamos el tema de la cultura del ruido y la contaminación sónica. Según reportes del sistema 911 recogidos por el periódico Diario Libre, solamente en el Gran Santo Domingo en en los primeros once meses del 2022 el sistema de emergencias registró 90,219 denuncias de ruido, especialmente de música alta de negocios y residencia. Escuchen bien: 90,219 familias que no podían dormir ni estar tranquilas por el cáncer del desorden, el ruido y el incumplimiento de la ley. Todo un escenario para generar violencia y tragedia.

El Gobierno está enfrentando el problema

Por primera vez en muchos años, a través del Ministerio de Interior y Policía, y de la ministra Faride Raful, el gobierno del presidente Luis Abinader ha tomado medidas concretas para proteger la vida de nuestra gente y enfrentar el cáncer del desorden y el ruido.

La ley que condena y persigue estos flagelos es clara, y pone límites y condiciones a los eventos de recreación para adultos, para proteger la vida de quienes disfrutan y la paz de la comunidad.

Entendemos a los micro, pequeños y medianos empresarios que se dedican al expendio de bebidas alcohólicas y quisieran un horario extendido durante las festividades. Pero más allá de un tema individual, este es un asunto colectivo que debemos resolver entre todos.

Por supuesto, debemos hacer siempre la salvedad de que imponer el orden no puede significar violar los derechos de nadie. Necesitamos que la ciudadanía recupere la confianza en el órgano policial. El Ministerio de Interior y Policía debe escuchar cualquier observación o propuesta de mejora de sus procedimientos, pero sin detenerse en su deber de garantizar la paz, el orden democrático y la vida de nuestro pueblo.

La labor de enfrentar el cáncer del desorden y el ruido merece nuestro respaldo y el de todos los sectores de la sociedad, en el marco del fiel cumplimiento de los procedimientos que manda la ley y la Constitución de la República.

Como bien dijo Benito Juárez, el respeto al derecho ajeno es la paz.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Stephen Curry y los Warriors vuelven a sufrir su segunda vergonzosa derrota consecutiva en casa

Publicación Siguiente

Meteorología pronostica lluvias para el norte y centro del país

TE RECOMENDAMOSLEER

TEAM COLOMe

Team Colomé gana Juego Estrellas Súper Liga; Yeison, el más valioso

22 de julio del 2024
YEISON COLOME

Cañeros terminan racha de triunfos de Reales en la LNB

10 de junio del 2025
srdserbia

Las Reinas del Caribe disponen de Serbia en Preolímpico

22 de septiembre del 2023
Mildred Correa

Ministerio Público mantiene bajo protección a señora Mildred Correa

15 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados