Dom, 20 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado declara de urgencia y aprueba modificaciones a Ley de Residuos Sólidos de la República Dominicana

Redacción Por Redacción
07 / 01 / 2025
FOTO 1

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomet prevé aguaceros en algunas provincias y temperaturas calurosas

Vaguada provocará aguaceros esta tarde en varias provincias

Senadores vuelven a dejar sobre la mesa el Código Penal y lo abordarán de nuevo el lunes

Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de ley de Alquileres

OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Senado de la República aprobó y declaró de urgencia en dos lecturas consecutivas, las modificaciones a la ley número 225-20, Ley General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana.

El proyecto fue presentado por los senadores Ramón Rogelio Genao Durán de la provincia La Vega; y Ginnette Bournigal de Jiménez de Puerto Plata.

Esta pieza tiene el propósito de fortalecer el marco normativo para la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos, modificando los artículos 4, en los numerales 11, 38, y 39; y se agregan los numerales 21-bis, 26-bis y 47-bis. También modifica los artículos 16 y 17 de la presente ley con el fin de mantener la armonía entre el hombre y su ambiente, e impedir, subsanar, corregir o eliminar las situaciones que pongan en riesgo la calidad de los recursos naturales y de la biósfera.

La iniciativa refiere que desde la promulgación de la Ley 225-20, Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, no se han logrado grandes avances en la reducción del impacto ambiental de los residuos sólidos, no obstante, persisten desafíos en la implementación efectiva de la gestión integral de estos.

La normativa establece que el manejo y la gestión integral y disposición final de los residuos es uno de los principales pilares de la Ley No. 225-20, ya que el aumento de la población, junto a los cambios en los patrones de consumo, ha provocado un incremento en la cantidad de residuos que se generan en el país. En virtud de esto, se hace necesario adoptar medidas que garanticen la conservación del ambiente sano y ecológicamente equilibrado para las presentes y futuras generaciones.

El Pleno aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que modifica la Ley-358-05, sobre la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario.

Esta normativa tiene la finalidad de modificar varios artículos para establecer un régimen de defensa de los derechos del consumidor y usuario, garantizando la equidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre los proveedores, consumidores de bienes y usuarios de servicios, sean de derecho público o privado, nacionales o extranjeros y la calidad de los productos que consume la población.

La pieza presentada por el  senador de la provincia de Santiago Rodríguez,  Antonio Marte,  indica que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR), como órgano del Estado destinado a garantizar los derechos fundamentales de las personas y su acceso a bienes, servicios y alimentos de calidad, debe poseer las cualidades administrativas que lo doten de las competencias sancionadoras necesarias, propugnando así por la eficacia en la aplicación de la ley y el beneficio colectivo.

En segunda lectura el Pleno aprobó el proyecto que designa con el nombre de Theodore Chasseriau el Bulevar Turístico del Atlántico, comprendido desde el cruce el Catey, en el municipio Sánchez, hasta el cruce el Limón, con la carretera de Samaná, de la provincia Samaná, propuesta del senador Pedro Manuel Catrain.

RATIFICAN NOMBRAMIENTOS DIPLOMÁTICOS

Los senadores ratificaron en única lectura siete nombramientos diplomáticos remitidos por el Poder Ejecutivo, entre ellos: el nombramiento de David Enmanuel Puig Buchel, como embajador en la República Francesa; María Amelia Marranzini Grullón, como embajadora en la República de Costa Rica; así como la ratificación de Flavio Amaury Rondón de Jesús, como embajador de la República Dominicana en el Salvador.

Además, fue ratificado el nombramiento diplomático de Iris Joseline Pujol Rodríguez, como embajadora en la República Federal de Alemania; y Alejandro Arias Zarzuela, como embajador, extraordinario y plenipotenciario, concurrente, en la República de Tayikistán, con sede en la Federación de Rusia.

También, el Pleno del Senado ratificó el nombramiento de Carlos de la Mota Jiménez, en el Reino de los Países Bajos; y el de Yolanda Alexandra de Fátima Victoria Álvarez, como embajadora en Antigua y Barbuda.

En los trabajos legislativos de este martes el Pleno Senatorial guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del profesor Hugo Estrella Guzmán y por Miguel Ángel Bissié Romero, el último sobreviviente del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo.

El presidente del Senado convocó a sesión para mañana miércoles 8 de enero a las 2:00 de la tarde.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Indotel y Ministerio de la Mujer trabajan para superar brecha digital de género

Publicación Siguiente

Jeffrey Infante al ministro de Obras públicas: "El país necesita obras terminadas y completas, no excusas externas"

TE RECOMENDAMOSLEER

corte de arboles

Condenan a dos años de prisión a nacional haitiano por corte y quema de árboles en El Seibo

2 de abril del 2024
accidentes

Accidente deja 13 haitianos muertos en paraje Peñuela, municipio Esperanza, Valverde

7 de agosto del 2023
DNCD

Ocupan más de un millón de gramos de drogas a nivel nacional en último trimestre

8 de octubre del 2023
adp

ADP garantiza cumplimiento del calendario escolar y apuesta al diálogo con el Minerd para dirimir conflictos

9 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados