Lun, 13 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

BCRD: Entre enero y noviembre de 2024 se recibieron flujos de remesas por US$9,752.5 millones

Redacción Por Redacción
15 / 12 / 2024
banco central

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro Collado entrega reconstruido muelle turístico de Miches

Digera realiza charla seguros paramétricos en Mao Valverde

ANPA realiza Paro Nacional Agropecuario: Éxito Total en Todo el País

Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

EDEESTE normaliza más de 22 mil clientes y desmantela cerca de 8 mil conexiones ilegales durante septiembre

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y noviembre de 2024, las remesas recibidas sumaron US$9,752.5 millones, lo que representa un aumento de US$540.3 millones (5.9 %) en comparación con el mismo período del año anterior.

En particular, en noviembre se recibieron US$840.8 millones por este concepto, lo que significa un incremento interanual de 6.7 %. Es fundamental destacar la importancia de estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior, pues generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue un factor determinante en el comportamiento de las remesas, ya que el 83.1 % de los flujos formales de noviembre, equivalentes a US$652.1 millones, provinieron de ese país.

Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se situó en 4.2 % en noviembre, con la creación de 227,000 nuevos empleos. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 52.1 en el mes de noviembre, por debajo del 56.0 observado en octubre, indicando, no obstante, la expansión del sector servicios, donde se emplea gran parte de la diáspora dominicana.

El BCRD también destaca la recepción de remesas a través de canales formales desde otros países en noviembre. En ese sentido, España aportó US$45.8 millones, lo que representa el 5.8 % del total, siendo este país el segundo con mayor cantidad de residentes de la diáspora dominicana en el exterior. Por su parte, Italia y Haití contribuyeron con el 1.3 % y el 1.1 % de los flujos recibidos, respectivamente. Además, se identifican otros países como Suiza, Canadá y Panamá entre las fuentes de remesas.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 41.1 % durante noviembre, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.3 % y 7.6 %, respectivamente. Esto indica que un 61.0 % de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

Analizando la evolución reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan un importante flujo de ingresos de divisas al cierre de 2024, generándose más de US$43,000 millones, destacándose los ingresos del sector turismo con un valor en torno a US$10,700 millones y un monto similar por concepto de remesas. Asimismo, las estimaciones para el cierre del año contemplan flujos de IED por encima de los US$4,500 millones, y exportaciones de zonas francas sobre los US$8,500 millones. Estos ingresos de divisas contribuyen en mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que, al cierre de noviembre de 2024, la moneda nacional se depreció en 3.7 % con respecto al cierre de 2023.

La institución resalta que, los mayores ingresos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales al cierre de noviembre de 2024 alcanzaron los US$13,090.4 millones, cubriendo unos 5 meses de importaciones, y equivalentes a un 10.5 % del PIB, por encima de los umbrales recomendados por el FMI.

El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Celebran misa en conmemoración del 9no. Aniversario del fallecimiento Juan de los Santos

Publicación Siguiente

“Desde Córcega Papa Francisco” llama a una sana laicidad sin prejuicios ni oposiciones

TE RECOMENDAMOSLEER

CONFERENCIA FOTO 1

Mexicana Beatriz Paredes dicta charla en la Cámara de Diputados sobre violencia contra la mujer

20 de noviembre del 2024
uasd

Crean mesa de trabajo para impulsar la transformación digital en la UASD  

3 de noviembre del 2023
Cristo Rey

Denuncian abusos de la DNCD en Cristo Rey, Distrito Nacional

28 de junio del 2025
canciller

RD rechaza acusaciones de la CIDH sobre la nacionalidad en el país

30 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados