Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Pleno de la JCE aprueba gestionar convenio con Capel para actuar frente al fenómeno de la abstención electoral

Redacción Por Redacción
11 / 12 / 2024
Foto Pleno JCE

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro Andrés Bautista juramenta a Félix Reyna como director de la DIECOM

Presidentes cámaras legislativas reciben visita de cortesía de diputada de Ecuador; tratan diferentes temas

Luis Miguel De Camps juramenta a Adolfo Pérez De León como nuevo director del INABIE

Cámara de Cuentas moderniza formulario digital de Declaración Jurada de Patrimonio

Obras Públicas anuncia cierre del túnel de Las Américas por tres horas tras impacto a poste eléctrico

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE), atendiendo a las recomendaciones y observaciones de las misiones de observación electoral (MOE), como es el caso de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras las pasadas elecciones municipales, congresuales y presidenciales, aprobó que se lleve a cabo un convenio entre el órgano electoral y el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), con sede en Costa Rica, a los fines de prestar un servicio de consultoría especializado en investigación cualitativa que permita identificar las causas subyacentes de la abstención electoral a nivel nacional y en el exterior.

La propuesta aprobada por el Pleno, explica que el objetivos de la consultoría es identificar las causas y patrones subyacentes que explican la abstención electoral en la República Dominicana y entre los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior, con un enfoque en: 1) comprender las percepciones ciudadanas sobre el sistema político y los procesos electorales; 2) identificar las barreras socioculturales, económicas y estructurales que dificultan la participación; y 3) explorar las narrativas individuales y colectivas que subyacen en las decisiones de no votar.

En dicha propuesta se resalta que este análisis sobre la abstención electoral como fenómeno y su impacto en las pasadas elecciones, se enfatiza en que la investigación cualitativa es esencial para captar las subjetividades, historias de vida, opiniones y emociones que no son visibles en las estadísticas.

“Este enfoque permitirá profundizar en las realidades vividas por diferentes segmentos de la población, revelando patrones de comportamiento y perspectivas que no pueden ser cuantificados”, resalta la propuesta aprobada por el Pleno.

Asimismo, se detalla que con este convenio se espera como resultado: 1) un informe detallado que incluya narrativas ciudadanas sobre las razones de la abstención; 2) identificación de patrones y tendencias cualitativas en los comportamientos abstencionistas; y, finalmente, 3) las recomendaciones         para diseñar estrategias efectivas que promuevan la participación ciudadana en futuros procesos electorales.

En el escrito se destaca que no obstante los esfuerzos desplegados por el órgano electoral para que la ciudadanía pudiera ejercer su derecho al sufragio, la participación ciudadana registró una disminución.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente de Brasil será operado de nuevo tras una primera intervención por hemorragia cerebral

Publicación Siguiente

Diputados aprueban en primera lectura proyecto de ley que establece entrega de bono vacacional a los maestros

TE RECOMENDAMOSLEER

Ricardo de los Santos

Senador Ricardo De Los Santos felicita graduandos Universidad UTECO

20 de octubre del 2024
Senado El Seibo

Senado reconoce varias personalidades de El Seibo en sesión histórica

8 de noviembre del 2023
yairo

Yairo Muñoz encabeza jugadores Toros evitan proceso agencia libre

18 de febrero del 2025
consejommd

Consejo Nacional de la Magistratura revisará reglamento para evaluar jueces Suprema Corte de Justicia

26 de julio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados