Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Aduanas y la ONEC firman acuerdo para combatir la competencia desleal

Redacción Por Redacción
10 / 12 / 2024
yayo

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) suscribieron un acuerdo de colaboración de acciones conjuntas en la prevención de situaciones que puedan dar lugar a actos de competencia desleal y comercio ilícito en el marco de sus respectivos objetivos y funciones, así como la promoción de prácticas transparentes y equitativas.

El acuerdo fue firmado por Eduardo Sanz Lovatón, director de la DGA y Pedro Lama Haché, presidente de la ONEC, quienes se comprometieron a trabajar conjuntamente para que se tomen medidas efectivas en la lucha contra las actividades de comercio ilícito y competencia desleal dentro del ámbito aduanero.

A tales fines, identificarán proyectos y programas con el objetivo de promover el adecuado cumplimiento de las normativas y operaciones aduaneras.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, indicó que en la institución que el dirige en los últimos años se ha trabajado en muchos cambios que van desde la instalación de un novedoso Motor de Riesgo en la parte operativa, los escáner de Rayos X, así como también, nuevos instrumentos jurídicos para enfrentar este flagelo.

“La lucha entre el mercado formal, el comercio formal y el comercio informal no es un terreno exclusivo de la República Dominicana, es una realidad mundial, es una realidad que le hace muchísimo daño a las economías del mundo, y nosotros no somos la excepción”, explicó Sanz Lovatón.

De su lado, Pedro Lama Haché, expresó que “con este acuerdo se reafirma el compromiso del sector comercial de colaborar con los aliados del Gobierno para coordinar espacios de intercambios que promuevan la lucha contra el comercio ilícito y establecer procedimientos claros para la ejecución de estos”.

 

La DGA se compromete a proporcionar, a la ONEC, información general y estadísticas sobre las importaciones y exportaciones, de conformidad a las regulaciones y limitaciones establecidas por la ley y normas aplicables.

También, coordinar una mesa de trabajo para impulsar medidas que promuevan el comercio lícito, así como prevenir y combatir la comisión de faltas a la legislación aduanera dentro del sector, incluyendo la identificación de situaciones de competencia desleal, desde la perspectiva aduanera.

En tanto, la ONEC cooperará con la DGA en la difusión y educación sobre la adecuada aplicación de la Ley de Aduanas y sus reglamentos, desarrollar capacitaciones, talleres y programas formativos.

Igualmente, mantendrá a la DGA debidamente informada acerca de los miembros que integran a la ONEC.

Más de la ONEC

La ONEC forma parte del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), del Consejo Consultivo del Trabajo (CCT), así como otros órganos del Estado y  está orientada en la representación y defensa del comercio formal de venta al detalle en la República Dominicana, promoviendo la libre competencia en condiciones de igualdad, fomentando la generación de empleos y el impulso de la economía dominicana de sus miembros en los renglones de supermercados, hipermercados, farmacias, tiendas por departamentos, ferreterías, centros comerciales, entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

República Dominicana será sede de evento para conmemorar el XXX aniversario de la Cumbre de las Américas

Publicación Siguiente

Extienden horario de bebidas alcohólicas entre el 15 de diciembre y el 3 de enero

TE RECOMENDAMOSLEER

Aderlin

Lidom premia a Aderlin Rodríguez, Jugador Más Valioso del torneo 2024-25

15 de enero del 2025
jce

JCE extiende plazo para presentar candidaturas municipales

29 de noviembre del 2023
Onamet

El Indomet pronostica escasas lluvias y temperaturas calurosas este lunes

30 de septiembre del 2024
porturaaria

Departamento Aeroportuario y Ejército acuerdan fortalecer seguridad nacional a través de red de helipuertos

28 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados