Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Adocco: RD$140 millones de pesos le costaron al país cada auditoría realizada por la Cámara de Cuentas en cuatro años

Redacción Por Redacción
02 / 12 / 2024
Adocco

ARTICULOSRELACIONADOS

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, calificó de abuso contra el erario el hecho de que la Cámara de Cuentas, haya realizado en cuatro años de gestión, menos de 40 auditorías, que al dividir el presupuesto recibido en el indicado periodo, estas salieron a RD$140 millones de pesos cada una, a partir del presupuesto asignado al órgano de control externo del gasto, en el año 2021, cuando los actuales integrantes fueron escogidos por el Senado de la República, manejaron un presupuesto de RD$1,673,918,968.58.

En el siguiente año 2022, el presupuesto asignado a la Cámara de Cuentas, fue inicialmente de RD$1,474,428,087.00, la entidad no reportó si fue beneficiada del presupuesto complementario, pasando a recibir en el año 2023, la suma de RD$1,524,248,087.00, para el año en curso 2024, le fue asignada la misma partida de RD$1,524,248,087.00, por lo que se intuye que esto ocurrió por la ausencia de cumplimiento de los objetivos del órgano que para los años 2023 y 2023, ni siquiera presentó, el Plan Anual de Auditorías, como manda la Ley.

En el año 2021, fueron remitidas 10 informes de auditorías, a la Procuraduría Especializadas de Persecución de la Corrupción Administrativa, PEPCA, algunas encontradas inconclusas, entre las que se destacan la realizada al Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología, Mescyt; Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, OISOE; Ministerio de Salud Pública; Policía Nacional; Ministerio de Obras Públicas, MOPC; Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas, FONPER; Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, EDEESTE; Ministerio de Educación de la República Dominicana, MINERD, cabe destacar, algunas fueron realizadas en periodos anteriores.

En el año 2022, fue concebido el Plan Anual de Auditorías, como establece la norma que rige la institución, para la que seleccionaron 79 instituciones, de las que no se hizo una sola auditoría con resultados, ya que se limitaron en ese año a concluir las investigaciones especiales solicitadas por la PEPCA y algunas auditorías que habían sido realizadas en el periodo anterior, 10 en total, correspondiente a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, EGEHID; Consejo Nacional de la Niñez, CONANI; Dirección Central de policía de Turismo, POLITUR; Cuerpo de Seguridad Presidencial, CUSEP; Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana, UERS; Plan de Humanización del Sistema Penitenciario de la Procuraduría General de la República, Ministerio de Agricultura; Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD; Ministerio de Salud Pública, MISPA; Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, INDOTEL.

Cuatro auditorías o informes de investigaciones especiales fueron enviadas al ministerio público, en el año 2023, estas fueron las realizadas a la Oficina para el reordenamiento del Transporte, OPRET, encontrada avanzada, pendiente de informe legal, a la Junta central Electoral, JCE; al Gabinete de Coordinación de la Política Social, GCPS y a la Dirección General de Contrataciones Públicas, DGCP, para el año que casi termina el órgano constitucional, no ha podido exhibir una sola auditoría, lo que constituye una evidencia de la práctica de corrupción menos perseguida, como la malversación de fondos, en vista de que los fondos asignados en el presupuesto general de la nación con esos fines, no fue ejecutado, sino en otra cosa. Terminó diciendo el presidente de ADOCCO, Julio César De la Rosa Tiburcio.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senador Julito Fulcar encabeza tercer encuentro de socialización del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de la provincia Peravia

Publicación Siguiente

Escogido contrata al lanzador Nick Gardewine

TE RECOMENDAMOSLEER

Amaurys Florenzan Indomet

La Onamet: sistema de alta presión seguirá incidiendo sobre RD

1 de diciembre del 2023
eeuu

Estados Unidos vence 3-0 a República Dominicana Mundial U-19 Voleibol

7 de agosto del 2023
palacio de Santiago

Imponen 20 años contra homicida de la abogada Paola Languasco

20 de junio del 2023
yaamr

Condenan insultos racistas contra el futbolista Yamal

28 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados