Mar, 1 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Mexicana Beatriz Paredes dicta charla en la Cámara de Diputados sobre violencia contra la mujer

Redacción Por Redacción
20 / 11 / 2024
CONFERENCIA FOTO 1

ARTICULOSRELACIONADOS

Metro de Santo Domingo tendrá nuevos horarios para mejorar la movilidad

Abinader admite ha habido corrupción en la frontera

Comisión especial revisa últimos artículos del proyecto de ley modifica Código de Trabajo

Vicepresidente de Fenatrano, Antonio Brito califica de avaricioso Antonio Marte 

CODUE insta a los legisladores a no permitir que perima esta legislatura sin un nuevo Código Penal

En un acto encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, la mexicana Beatriz Paredes dictó la conferencia “Juntos por la Dignidad: eliminando la violencia contra la mujer”, en la que abogó por que niñas y niños tengan la misma orientación vocacional, sin prejuicios y utilizar nuevas  estrategias de seguridad social.

En la actividad, organizada por la Comisión de Género de la institución, que preside la diputada Brenda Ogando, con motivo de celebrarse el 25 de este mes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la conferencista agregó que esas estrategias deben reconocer que tanto el padre como la madre tienen trabajos formales.

En ese sentido, la política, diplomática y socióloga, expresó que esas tácticas van a redundar en el servicio de guarderías y acompañamientos de los niños en relación a una familia en donde los padres trabajan, en lo que tiene que ver con el horario.

La también expresidenta de la Cámara de Diputados de México, del Congreso de la Unión y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó que es necesario compatibilizar los horarios escolares con los laborales, para que sea posible acompañar a los niños a la escuela y luego irse a sus labores.

Manifestó que todos esos temas son los que tienen que ver con la violencia, ya que “no es normal que las familias sean violentas, es fuera de lo normal,  lo triste es que en nuestras sociedades hemos internalizado, aprendizaje o asimilación inconsciente de actitudes o comportamientos, que se convierten en parte de la naturaleza de la persona que es normal”.

Beatriz paredes exhortó a las familias a aislar los segmentos de tensión para que la violencia desaparezca y dijo que como existe un proceso de transición por la nueva etapa y realidad de las mujeres, hay que acompañarlo de políticas públicas pertinentes.

“Y lo que es la violencia dura, terrible, que padecen las jovencitas, que padecen las mujeres, por la delincuencia y por los ritos de carácter sexual, no es el problema, sino que denunciar es dificilísimo, ya que toda la problemática de la denuncia para que se re-victimizan y después no pasa nada”, expuso.

La revictimización es un proceso que hace que una persona que ha sufrido violencia vuelva a revivir experiencias traumáticas y se sienta de nuevo como víctima. Esto puede ocurrir por acciones u omisiones que agraven el daño sufrido.

Paredes finalizó diciendo que es fundamental hacer una revisión del procesal receptivo y de ahí la vigilancia y el acompañamiento del Poder Legislativo es muy importante.

De su lado, la diputada Ogando expresó que “debemos cada día alzar la voz contra ese flagelo, que es la violencia contra la mujer”.

El acto, fue celebrado en el salón de la asamblea nacional con la participación de varios diputados, colaboradores y como invitada especial, Llanet Camilo, dirigente de la Unión Mundial de Mujeres de la Internacional Socialista.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Comisión que estudia Código Laboral escucha al ministro de Trabajo Luis Miguel Decamps

Publicación Siguiente

EE.UU. reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

TE RECOMENDAMOSLEER

Captura de pantalla 2024 07 01 a la(s) 9.36.59 a. m.

Pareja de envejeciente denuncian ex regidora Isaura Beltrán quiere quitarle sus tierras en Sabana Grande de Boyá

1 de julio del 2024
coe

COE disminuye a tres las provincias en alerta amarilla por sistema frontal

5 de diciembre del 2024
justicia

Tribunal le canta 30 años a hombre mató a boricua embarazada

17 de enero del 2024
Antonio Taveras Guzman

Senador Antonio Taveras llama al PRM y precandidatos a concentrarse en impulsar las reformas

2 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados