Vie, 9 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado aprueba en primera lectura modificaciones a la Ley 176-07, que rige el Distrito Nacional y los municipios

Redacción Por Redacción
19 / 11 / 2024
Senado

ARTICULOSRELACIONADOS

Canciller de Kenia realizará visita oficial al país la próxima semana

Propeep mantiene una agenda de trabajo activa y simultánea para beneficiar a sectores vulnerables del país

Pedro Catrain repudia desalojo violento contra familia Paulino en Las Terrenas

Se cumple un mes de la tragedia Jet Set

Indomet: Lluvias reducidas en algunas regiones del país

El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica los artículos 36, 64 y 81; y se adicionan los artículos 66.1 y 66.2 a la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, relativos a la sucesión de alcaldes, vicealcaldes, regidores y directores municipales.

La normativa, presentada por la senadora de la provincia Hermanas Mirabal, Mercedes Ortiz, plantea regular la suplencia de los alcaldes, vicealcaldes, regidores y directores de las juntas de distritos municipales de la República Dominicana mediante los artículos 36, 64 y 81, que tienen que ver con la forma en que se escogen al alcalde, vicealcalde y regidores. La misma fue aprobada en primera discusión.

El artículo 3, que modifica el 36, sobre el regidor, indica que, si no hubiese suplente para sustituirlo, el partido que lo postuló presentará dentro de 30 días una terna al Consejo de Regidores.

La misma deberá ser escogida de los candidatos a regidor donde ocurrió la vacante. Si dentro de ese periodo no se somete la terna, el Consejo de Regidores escogerá al sustituto de una terna planteada por el alcalde.

El artículo 4, que modifica el 64, sobre la sustitución del alcalde, señala que, si la vacante de éste ocurriese por pérdida del mismo, se posicionará al vicealcalde.

Pero que, en caso de que el vicealcalde no pudiese ejercer la función, asumirá de manera provisional el secretario general de la alcaldía. En caso de que éste no exista, el presidente del Consejo de Regidores pedirá al partido que, dentro de 30 días, someta una propuesta.

Una vez recibida la propuesta el presidente del Consejo convocará a sesión dentro de 30 días para escoger al sustituto del alcalde.

El pleno sancionó, además,  en segunda lectura, la modificación del proyecto de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

La normativa presentada por los senadores Félix Bautista y Pedro Catrain, tiene la finalidad de consagrar las facultades contenciosas electorales de las Juntas Electorales.

El artículo 5, refiere que el Tribunal Superior Electoral es una máxima autoridad en materia contenciosa electoral y sus decisiones no son objeto de recurso alguno, y solo puede ser revisado por el Tribunal Constitucional cuando la misma sea manifestante contraria a la Constitución.

En su artículo 3, la iniciativa señala que los procedimientos contenciosos electorales del reglamento por del Tribunal, así como los celebrados por la Juntas Electorales seguirán los principios de transparencia, publicidad, simplificación, oralidad, uniformidad, eficacia, celeridad y economía procesal y con ellas, se observarán las garantías institucionales y legales del debido proceso.

Este proyecto contempla en el artículo 7, que la integración de este órgano será por cinco jueces electorales y suplentes, designados por el Consejo Nacional de la Magistratura por un periodo de cuatro años.

En otro orden, fue aprobado en primera lectura el proyecto que declara la tradición Taína de la elaboración del casabe como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación”, propuesta del senador Antonio Marte.

En los trabajos de este martes, también fue sancionado el proyecto que declara la provincia de Hato Mayor como “Polo Turístico”, presentado por el senador Cristóbal Venerado Castillo.

En la sesión, se aprobaron cuatro resoluciones entre ellas, la que  solicita al presidente Luis Abinader  otorgar pensión solidaria a personas mayores de 60 años residentes en las provincias fronterizas, presentada por el senador Manuel María Rodríguez; así como la que solicita al Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la provincia de Santiago Rodríguez, disponer la realización de los estudios pertinentes, a los fines de establecer si existen las condiciones para crear las infraestructuras necesarias que permitan impulsar el desarrollo, como destino turístico, de la confluencia de los Ríos la Sidra y Río Mao, municipio de mención, provincia de Santiago Rodríguez, propuesta del senador Antonio Marte.

Además, fue sancionada la resolución que le solicita al presidente Luis Abinader, propiciar la instalación de un consulado en la ciudad de Dajla en el Sahara Marroquí, esta iniciativa es una propuesta de los senadores María Mercedes Ortiz, Santiago José Zorrilla, Pedro Antonio Tineo Núñez, Alexis Victoria Yeb, Lía Ynocencia Díaz Santana, Félix Ramón Bautista Rosario, Milcíades Aneudy Ortiz Sajiun, y Omar Leonel Fernández Domínguez. También, de los legisladores Eduard Alexis Espiritusanto Castillo, Odalis Rafael Rodríguez, Casimiro Antonio Marte Familia, Rafael Barón Duluc Rijo, Guillermo Lama, Venerado Castillo, y Antonio Taveras Guzmán.

También, en única lectura se sancionó la resolución que solicita al señor presidente Luis Abinader, realizar los estudios correspondientes para la inclusión en el Presupuesto General del Estado para el año 2025, la construcción de la carretera que comprenden los parajes Mata Clara, Mata Bonita y los Planes Arriba, que se enlazan con la sección Los Cercadillos Abajo, del municipio San Ignacio de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.

En los trabajos se aprobó en única lectura la resolución que reconoce al lanzador dominicano Luis Ángel Gil, por ser el noveno pelotero dominicano que gana el Novato del Año en las Grandes Ligas (MLB), en la temporada del 2024, iniciativa de la senadora Lía Inocencia Díaz.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Pleno de la JCE aprueba se solicite a la Cámara de Cuentas realice auditoría al órgano electoral

Publicación Siguiente

Vogt y Murphy ganan el premio al Mánager del Año

TE RECOMENDAMOSLEER

Indomet lluvia

Indomet: vaguada asociada a una baja presión produce lluvias locales en varias provincias

14 de octubre del 2024
abinadere redicion

Abinader: Podemos convertir a la mitad de la población en clase media

27 de febrero del 2025
italiacalor

La ola de calor alcanza su pico máximo en Italia

25 de agosto del 2023
7fd29ea1 977f 46bc 9a2b 7c2e00aad455

Ministro de Defensa destaca Fuerzas Armadas cuenta con alrededor de 12 mil soldados para defender la soberanía nacional en la zona fronteriz

7 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados