Jue, 23 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Realizarán foro de casos de trata y tráfico de migrantes entre RD, España, Colombia y Brasil

Redacción Por Redacción
12 / 11 / 2024
Procuraduria

ARTICULOSRELACIONADOS

Ejército detiene a 42 haitianos en condición irregular durante operativo en Mao

Prisión para alguacil involucrado en muerte de un joven en San Francisco de Macorís

Tribunal Federal de Puerto Rico decidirá este jueves si acoge o no acuerdo entre César El Abusador y Fiscalía

Procuradora general imparte conferencia a alcaldes sobre la protección del patrimonio público

Abre sus puertas en Santo Domingo la primera Ciudad Judicial en la República Dominicana, un paso histórico para la justicia

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), como parte del Programa Global de Desarticulación de Redes Criminales (CRIMJUST) y del programa de UNODC contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (HTMSS), realzará del 13 al 15 de noviembre de este 2024, el foro de Casos entre Republica Dominicana, España, Colombia y Brasil “Operación Vuelta”.

El foro, que será celebrado en el salón El faro, del Hotel Crowne Plaza, lo encabezan la procuradora titular de corte, Yoanna Bejarán Álvarez, titular de la PETT; Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea ante la República Dominicana; Fernando Borgia, oficial de enlace de la embajada de Canadá, y Sylvie Bertrand, representante regional de la Oficina de UNODC para Centroamérica y el Caribe.

Este intercambio de experiencias, tiene como objetivo facilitar la coordinación y colaboración entre las autoridades policiales y fiscales de la Republica Dominicana, Brasil, Colombia y España, ya que en el mismo se discutirá sobre las investigaciones realizadas en cada jurisdicción con relación a la “Operación Vuelta”, así como, los desafíos que están enfrentando en materia de cooperación  internacional.

En el mismo se discutirán las estrategias investigativas establecidas para la implementación de los mecanismos de cooperación internacional más expeditos para la obtención de evidencia transfronteriza.

Operación “Operación La Vuelta Brasil”

La Operación Vuelta surge como respuesta al aumento del tráfico ilícito de migrantes en América Latina, especialmente de personas que intentaban llegar a Europa, utilizando como cobija países como Brasil, Colombia y República Dominicana, que se han convertido en puntos claves para el tráfico ilícito de migrantes hacia Europa.

De manera puntual, la Policía Nacional de la República Dominicana y su Departamento de Investigación de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes junto a la PETT, realizaron la “Operación La Vuelta Brasil”, la cual reveló los detalles sobre una estructura criminal en territorio dominicano dedicada al tráfico ilícito de migrantes a través de Brasil hacia Europa.

Los resultados permitieron identificar rutas específicas y confirmar la creciente tendencia de la República Dominicana como país de origen de estos casos, subrayando la necesidad de una respuesta coordinada y regional a través de la cooperación para desmantelar estas redes que afectan a varios países.

Importancia del foro

Este foro permitirá a los Estados miembros el intercambio de información para el desarrollo de estrategias conjuntas y fortalezcan su capacidad para investigar, procesar y desmantelar las redes de tráfico ilícito de migrantes.

Al reunir a investigadores, fiscales y expertos de diferentes países, el foro facilita el aprendizaje mutuo y la adopción de enfoques coordinados que son esenciales para enfrentar el carácter transnacional del tráfico ilícito.

Esta colaboración es vital para cumplir con los compromisos del protocolo establecido y asegurar que las respuestas globales sean efectivas, coherentes y respeten los derechos humanos de los migrantes.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Vuelo de JetBlue fue tiroteado en Haití, sube a dos los aviones afectados

Publicación Siguiente

El COE coloca 30 provincias en alerta por lluvias

TE RECOMENDAMOSLEER

propeep

Propeep entrega kits de higiene y otros insumos al Centro de Rehabilitación Psicosocial en Pedro Brand

12 de marzo del 2025
frontera domininica haitiana

La ONU alerta que más de cinco millones de haitianos enfrentan inseguridad alimentaria severa

11 de octubre del 2025
hatiti

Pandilla entra en hospital de Haití y toma como rehenes a mujeres y niños

15 de noviembre del 2023
Procuraduria

Proedemaren y SENPA incautan troncos del árbol de guaconejo

14 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados