Mar, 2 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Wilson Gómez Ramírez plantea mantener el ritmo de 10,000 deportaciones de haitianos ilegales a la semana

Redacción Por Redacción
10 / 11 / 2024
Wilson Gomez

Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano

ARTICULOSRELACIONADOS

Ricardo de los Santos califica de insensatez llenar el país de vallas políticas

Conato incendio en JCE obliga a evacuar personal

Comisión Bicameral que estudia Ley de Seguridad Social fija fecha vistas públicas en La Vega y Barahona

Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

Defensa Civil fortalece articulación de C-PMR en La Altagracia por la Temporada Ciclónica 2025

El presidente del Instituto Duartiano y ex juez del Tribunal Constitucional, doctor Wilson Gómez Ramírez, solicitó a las autoridades migratorias no bajar la guardia y mantener el ritmo de deportaciones de ilegales haitianos de 10,000 por semanas como ordenó el presidente Luis Abinader.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, advierte que el país debe mantener el control total de su territorio y proteger la soberanía.

“No se puede bajar la guardia, en el buen sentido de la palabra, no se puede disminuir la posición enérgica, eso es fundamental para alcanzar el alto propósito de preservar el interés nacional”, subrayó.

El defensor de la nacionalidad exhorta a la población a privilegiar el interés nacional sobre el particular.

Considera que la determinación asumida por el Estado dominicano y el presidente Luis Abinader, en cuanto a tener como meta la deportación de 10,000 haitianos ilegales por semana, es una aspiración.

“Creo que esa meta tiene que mantenerse y la autoridad debe ser consecuente con el compromiso asumido”, acotó.

Gómez Ramírez manifestó que la población ha visto con buenos ojos el compromiso de deportar esa cifra a la que se ha comprometido el gobierno.

Anunció que el Instituto Duartiano se convertirá en veedor de que la medida se mantenga en ejecución y haya estrictos controles en los puntos fronterizos, en las áreas de entrada y salida.

“Por eso vamos a hacer le veeduría, cuando pase el tiempo, para ver si ciertamente por los distintos puntos del territorio, me refiero a los puntos fronterizos y a las puertas de salida y entrada, se verifica esa cantidad de personas que son objetos de repatriación”, significó.

Considera que a juzgar por la presencia masiva de nacionales haitianos en condiciones de ilegalidad, tiene que necesariamente provocar una actuación que vaya en consonancia y proporción con esa cantidad de personas que está en el país bajo ese estatus.

Plantea que República Dominicana ha luchado mucho por su soberanía, un esfuerzo sostenido que se ha manifestado en los 180 años de soberanía para su preservación.

“Sobre esa base es que tenemos que saludar, primero la meta, y lo segundo es la cantidad de acciones y medidas que se están tomando desde la Dirección General de Migración y su titular ha sido muy enfático, muy claro, en asumir con interés esa responsabilidad”, subrayó.

El ex magistrado del Tribunal Constitucional manifiesta que una de las preocupaciones ciudadanas es que con mucha frecuencia se inician acciones, se adoptan providencias y medidas, y al tiempo se descontinúan.

“Nosotros procuraremos ser entes activos en la procura de que eso se mantenga en el tiempo, que se cumpla con ese compromiso y que esa actitud enérgica sea objeto de proyección en el tiempo”, recalcó.

Entiende que se debe mantener el control migratorio en el país porque no puede haber puntos como el del Hoyo de Friusa, en Bávaro, donde todavía asegura que no es objeto de control porque la autoridad no ha podido ingresar.

Dijo que son tantos los haitianos que hay en el lugar, que reaccionan e impiden a la autoridad ordinaria ejercer una actuación.

“En su momento, eso hay que enfrentarlo en la medida y proporción que sea necesario, pero los dominicanos tenemos que tener el control total y absoluto del territorio nacional”, advirtió.

Pide frenar con energía masiva presencia de parturientas haitianas

El presidente del Instituto Duartiano y ex juez del Tribunal Constitucional, doctor Wilson Gómez Ramírez, advirtió que se debe de forma enérgica y frenar la presencia masiva de parturientas haitianas en el territorio dominicano.

“Eso se hace con energía, ¿si Haití tiene tarifa en sus hospitales para prestar servicios a sus súbditos, que son esas parturientas y por qué la República Dominicana tiene que hacer eso gratuito?”, se preguntó.

El jurista y defensor de la nacionalidad pide desincentivar la presencia de mujeres haitianas pariendo en los hospitales del país, quitándole atractivos a esos procesos.

Indicó que el comportamiento de esos casos afecta al país en sus estadísticas en materia de salud.

“La mortalidad infantil es más grave por el hecho de que vienen esas personas en condiciones muy difíciles de allá (de Haití), con una precariedad extrema y entonces eso se computa, y se está creando también una situación en el país”, adujo.

Afirmó que a lo largo del tiempo esas cuestiones van a crear problemas y el país se verá en una situación de dificultad.

Advirtió que desde hace años la República Dominicana está siendo objeto de unos ataques desconsiderados por parte de personajes de la ONU, la OEA, Amnistía Internacional y organismos que están a su alrededor.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Joven motoconchista se quita la vida en Monte Plata

Publicación Siguiente

La increíble elección a la presidencia de un candidato convicto 

TE RECOMENDAMOSLEER

patrulla policial

Policía Nacional rescata niño secuestrado en Valverde

20 de junio del 2023
Daviud

Presidente Abinader designa a Igor Rodríguez como ministro Administrativo de la Presidencia de manera interina

17 de enero del 2024
Koga ataca a RD

Japón domina 3-1 a Reinas del Caribe en inicio Liga de Naciones

30 de mayo del 2023
salud

Ministerio de Salud entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación a las DPS-DAS

17 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados