Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Kamala y Trump llegan empatados en las encuestas y con mínima distancia en estados claves

Redacción Por Redacción
04 / 11 / 2024
kamala

ARTICULOSRELACIONADOS

Israel mata en bombardeo en Ciudad de Gaza al director de un importante hospital del norte

Papa León XIV denuncia la explotación de la naturaleza

Trump dice que Israel acordó los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza e insta a Hamás a aceptar el acuerdo

EE.UU. elimina la USAID y centraliza la ayuda exterior para priorizar intereses nacionales

Donald Trump vuelve a arremeter contra Elon Musk

Los candidatos a las elecciones presidenciales de EE.UU., Kamala Harris y Donald Trump, llegan a los comicios de mañana empatados en las encuestas y la incertidumbre se dilucidará en siete estados en disputa en los que estarán todas las miradas este martes.

Harris aventaja en voto popular con un 48 % a Trump, que tiene un 46,9 %, según el agregador de encuestas Five Thirty Eight, lo que pone a la demócrata 1,1 puntos por encima del republicano.

De esta forma se mantiene la tendencia del último mes, con un ligero descenso del apoyo a la vicepresidenta y el expresidente consiguiendo aumentar un pequeñísimo margen su base.

Esta cifra representa el voto popular, aunque en Estados Unidos la elección presidencial se decide de manera indirecta a través del Colegio Electoral, que cuenta con 538 compromisarios.

Este sistema permite que un candidato pueda ganar la presidencia incluso perdiendo el voto popular. Cada uno de los 50 estados de EE.UU. reparte un número concreto de delegados.

Si bien la mayoría de los estados tienen una tendencia clara de voto, hay siete considerados “bisagra” que podrían decantarse por cualquiera de los candidatos- Georgia, Carolina del Norte, Wisconsin, Míchigan, Pensilvania, Nevada y Arizona.

Es en estos estados donde las campañas han concentrado su inversión publicitaria y donde los candidatos están dedicando la mayor parte de su tiempo, lo cual se ha reflejado en sus agendas esta última semana.

Este lunes, Harris pasará el día en Pensilvania, el estado que mañana más necesita ganar, con mítines en Scranton, Allentown y Pittsburgh y luego se trasladará a Filadelfia, donde le acompañarán artistas como Lady Gaga, Kate Perry o Ricky Martin. Mientras Trump recorrerá Carolina del Norte, con un mitin en Raleigh, Pensilvania con paradas den Reading y Pittsburgh, y acabará en Gran Rapids, en Míchigan.

La mirada en los estados clave
Según las encuestas agregadas de los últimos días, la demócrata supera al republicano solo en los estados de Wisconsin (que envían 10 compromisarios al Colegio Electoral) y Míchigan (15 compromisarios) por apenas una décima en ambos- 48,3 % de Harris frente a 47,3 % en Wisconsin, y 48 % frente a 47 % de Trump en Míchigan. Mientras que el expresidente republicano lleva la ventaja en Carolina del Norte (que envía 16 compromisarios), Georgia (otros 16 compromisarios) y Arizona (11 compromisarios) también con una distancia muy corta de entre uno y dos puntos.

Así, los sondeos le dan a Trump 48,3 % frente al 47,3 % de Harris en Carolina del Norte; 48,4 % frente al 47,2 % en Georgia; y 48,9 % frente al 46,6 % en Arizona, el estado con más margen de victoria para el expresidente. Pensilvania, el estado con más compromisarios (19), y Nevada (6 compromisarios) son las dos incógnitas mayores, pues ambos candidatos están empatados con menos de medio punto de margen.

Sin embargo, mientras hace unos meses la ventaja en estos dos territorios la tenía Harris, ahora la balanza parece decantarse, dentro de los márgenes de error, por Trump, que se lleva el 47,9 % frente al 47,8 % en Pensilvania y el 47,8 % frente al 47,4 % en Nevada. El margen, sin embargo, básicamente les deja empatados.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Se forma la tormenta tropical Rafael en el Caribe

Publicación Siguiente

Gobierno y Defensa Civil presentan ALERTADO una aplicación móvil para apoyar a la población en situación de emergencia

TE RECOMENDAMOSLEER

Procuraduria

Depositan acusación contra 13 imputados en operación Colibrí

25 de noviembre del 2024
Vargas siquiatra

Psiquiatra: RD es un paciente que combina ansiedad, depresión y psicosis con urgente necesidad de intervención

30 de octubre del 2023
Machado pc coordinador

Coordinador de PC: Los candidatos deben rendir cuentas de recursos recibidos para campaña

26 de mayo del 2024
senadores votan

Senadores aprueban en segunda lectura ley orgánica de Cámara de Cuentas

18 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados