Mar, 18 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Politécnico Camila Henríquez: De foco de violencia a modelo de transformación enfocada en la calidad educativa

Redacción Por Redacción
23 / 10 / 2024
escuela

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader revela que RD y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico

Adocco asegura Abinader no violaría Constitución al mantener a Guzmán Peralta en la Policía

CODUE llama a la conciencia familiar en el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito

Ejército ocupa jeepeta con 240,000 unidades de cigarrillos de contrabando en Comendador, Elías Piña

El Indomet prevé algunos aguaceros hacia el interior del país

Con el lema “Educando en Valores”, el Instituto Politécnico Camila Henríquez, perteneciente al Distrito Educativo 10-05, ha pasado de ser un centro escolar marcado por la violencia juvenil a un referente de cambio positivo como resultado de las estrategias educativas implementadas por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).

El plantel escolar, que cuenta con una matrícula de 907 estudiantes, se ha transformado en un espacio más seguro y favorable para el aprendizaje y rendimiento de los alumnos.

El equipo de gestión del centro educativo elaboró e implementó un plan para mejorar la seguridad y el fortalecimiento institucional conformado por intervenciones enfocadas en la disciplina, la seguridad interna, la ejecución de programas de liderazgo estudiantil y la promoción de la cultura de paz.

Además, los estudiantes asumieron el compromiso de realizar actividades externas con el Tribunal Constitucional (TC) y el Instituto 512, que es un centro dedicado a la transformación, desarrollo y fortalecimiento del liderazgo educativo.

En el politécnico, ubicado entre las calles K y La Ceiba, en el municipio de Boca Chica, también se ha implementado un acompañamiento psicosocial para los alumnos en riesgo, apoyo académico y la integración de la familia y la comunidad en las actividades que realizan los estudiantes, dando paso a un cambio profundo en la dinámica cotidiana del centro educativo.

Miledy Sánchez, directora del plantel escolar, da testimonio del estado crítico en que se encontraba la institución educativa por la presencia de estudiantes que pertenecían a las bandas juveniles más peligrosas de la zona.

“La inseguridad era tal que cruzar por las inmediaciones del plantel, tanto en las mañanas como al finalizar la jornada escolar, se consideraba un riesgo”, comentó.

Asegura que en el pasado, el ambiente en este plantel era tan hostil que se requería la presencia constante de la Policía Escolar en la entrada del recinto, y que uno de los episodios más alarmantes que vivió la comunidad fue la amenaza de agresión y muerte que recibió el antiguo director del politécnico, por parte de algunos alumnos del centro.

Sánchez afirma que antes de implementarse las nuevas estrategias y programas educativos en la institución, el rendimiento académico de los alumnos estaba muy por debajo de las expectativas, pero que en la actualidad este escenario ha cambiado radicalmente.

Las estrategias y buenas prácticas implementadas por este centro educativo están arrojando frutos concretos. se ha destacado en varias actividades importantes.

El año pasado, el Politécnico Camila Henríquez alcanzó el primer lugar en la Olimpiada Distrital y Regional de Lengua Española, así como en la de Ciencias Naturales, y obtuvo el tercer lugar en el concurso Marcha Escolar Regional.

Además, sus estudiantes participaron por primera vez en el Modelo de Naciones Unidas, un hito que refleja el avance en la calidad educativa y el compromiso del centro con el desarrollo integral de sus alumnos.

Para los vecinos y comerciantes de la zona, los cambios han sido muy positivos. Ellos también perciben un ambiente más tranquilo alrededor del politécnico, y coinciden en que lo que antes era una constante preocupación por la violencia y el caos en las horas de entrada y salida de clases, hoy se ha convertido en una rutina ordenada y segura.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Freeman afirma estará listo para el Juego 1 de Serie Mundial

Publicación Siguiente

Mbappé cumple 100 días con el Real Madrid

TE RECOMENDAMOSLEER

Nora Sanchez

Participación Ciudadana: “Durante la precampaña se ha violentado la ley y se ha producido un derroche de recursos que debe ser explicado”

20 de agosto del 2023
LOS ROSARIO JOSE ALBERTO

Los Hermanos Rosario lanzan versión salsa de "La Cleptómana" con José Alberto "El Canario"

13 de octubre del 2024
Bienvenidocarlos

Carlos Peña es el gerente general de los Leones del Escogido

26 de mayo del 2025
gaza

Los muertos en Israel ascienden a más de 800 en la guerra con las milicias de Gaza

9 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados