Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Ministro Joel Santos supervisa avances de trabajos de Central Térmica Manzanillo Power Land

Redacción Por Redacción
21 / 10 / 2024
Central Térmica Manzanillo Power Land

ARTICULOSRELACIONADOS

Cámara de Diputados celebró vistas públicas sobre proyecto de ley de Alquileres

DGII reporta sólida recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

Edeeste impactó más de 5 mil estudiantes y adultos con charla de eficiencia energética en primer semestre 2025

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, realizó una visita de supervisión de los avances en los trabajos de la Central Gas Natural Manzanillo Power Land, que se construye en el municipio Pepillo Salcedo, la cual entrará en operación a partir del 2025, e inyectará a la red eléctrica 414 megavatios.

Durante la visita, el ministro afirmó que esta central eléctrica hará grandes aportes a la estabilidad de todo el sistema eléctrico de República Dominicana, dado que dará respuesta a la creciente demanda energética que experimenta el país por el acelerado desarrollo económico y las altas temperaturas.

Dijo que esta central termoeléctrica de ciclo combinado producirá 414 MW netos, operando con gas natural licuado diseñada por Siemens-Energy, y que forma parte del complejo energético que se desarrolla en la provincia Montecristi por las empresas Energía 2000 y Elecnor.

"Esta visita que hemos hecho con el grupo desarrollador Energía 2000 es para ver los avances que tiene esta importante obra, no solo para la zona de Montecristi, sino para el país, ya que estará aportando energía barata y también ayudará a estabilizar todo el sistema eléctrico" dijo Santos Echavarría tras escuchar las explicaciones de los avances de la obra por parte de José Castillo, gerente del proyecto.

El funcionario agregó que dentro de este proyecto se incorpora la línea 345 KV, que parte desde Pepillo Salcedo hasta El Naranjo, la cual será una arteria para transportar la energía producida en el referido proyecto hacia el resto del país.

Asimismo, Guillermo Estrella, gerente del proyecto Energía 2000, resaltó que trabajan día y noche para que en mayo de 2025 entre en operación la central de gas de Manzanillo, y aseveró que esta planta será modelo de modernidad y eficiencia energética en Latinoamérica y el Caribe.

Reunión con autoridades locales

Luego del recorrido realizado por la central, el ministro Santos sostuvo un encuentro con las autoridades locales, en donde explicó que es de vital importancia que los jóvenes de la zona de Montecristi se formen en distintas áreas técnicas para que así puedan optar por las vacantes que dispongan el proyecto Energía 2000.

En ese sentido, el ministro recomendó hacer un levantamiento sobre las principales necesidades laborales de la empresa y así formar a los jóvenes en centros como el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) para que opten por los empleos.

"Después que tengamos esos técnicos que demanda el proyecto, haremos una feria de empleos, a fin de que se puedan reclutar cientos de profesionales de la zona de Montecristi. Esto dinamizará aún más la economía local de esta provincia", enfatizó.

Entre las autoridades municipales estuvieron el senador Bernardo Alemán; el alcalde de Pepillo Salcedo, Enercido Mets, y la diputada Johanny Martinez. Mientras que por Energía 2000, Arturo Santana, el gerente Guillermo Estrella, y otros representantes.

El ministro Santos se hizo acompañar de Martín Robles, administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED); Rafael Gómez, viceministro de Energía del MEM; Carmen Minaya, directora de Gabinete, y Joel Ramírez Minaya, asesor del ministro.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Minerd habilita aula de transición a la vida adulta para estudiantes con discapacidad

Publicación Siguiente

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

TE RECOMENDAMOSLEER

pivetta

Pivetta se une a los Padres con un contrato de 4 años y $55 millones

13 de febrero del 2025
Ariel Henry en la ONU

ONU señala a Rusia en su lista de violadores de derechos de los niños

22 de junio del 2023
Chinaa

Embajador Chen Luning gira visita al país

11 de abril del 2023
welligton arnaud

Wellington Arnaud consolida apoyo político para Guillermo Moreno en DN

14 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados