Vie, 4 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Adopron alerta aumento excesivo y grave inequidad tributaria afectará al ron dominicano frente a otras bebidas

Redacción Por Redacción
19 / 10 / 2024
RON

ARTICULOSRELACIONADOS

Cámara de Diputados celebró vistas públicas sobre proyecto de ley de Alquileres

DGII reporta sólida recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

Edeeste impactó más de 5 mil estudiantes y adultos con charla de eficiencia energética en primer semestre 2025

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

 La Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) alertó que el incremento en los impuestos específicos propuestos en el proyecto de Modernización Fiscal colocará al ron dominicano en una posición de desventaja frente a otras bebidas alcohólicas, acentuando una inequidad existente en la carga impositiva.

La entidad llamó la atención sobre un análisis técnico realizado por Ecomod Consulting, bajo la dirección del economista Magín J. Díaz, que expone con claridad la desigualdad tributaria que ya afecta al ron dominicano.

Según el informe, el ron dominicano es por mucho el tipo de bebida con la mayor carga tributaria relativa, superando hasta en 15 puntos porcentuales la carga tributaria de otras bebidas. Cuando sumamos el impuesto específico, el ad valorem y el ITBIS, la carga tributaria actual del Ron es de 49%. Es decir, de lo que un consumidor paga por una botella de ron, la mitad son impuestos. Mientras en el caso de la cerveza y las bebidas importadas es de un 30 a un 35%.

En los segmentos de precios más bajos, la carga tributaria actual supera el 60%. Es decir, que de cada 100 pesos que se paga por una botella de ron, 60 son impuestos. La reforma llevaría la carga tributaria de este segmento hasta 70%.

Este escenario ya coloca al ron dominicano en una situación desfavorable, y con la reforma propuesta esta inequidad sería exacerbada. Esto así porque el componente que más impacta al ron dominicano, el impuesto específico por grado alcohólico, se aumenta mucho más que el impuesto ad valorem. Mientras el primero aumentaría en 20%, incluyendo inflación, el segundo solo estaría aumentando un 10%. Es decir, de entrada, el diseño perjudicaría más al ron dominicano que al resto de las bebidas.

Pero hay un agravante: como el impuesto específico sigue aumentando trimestralmente, esto afecta desigualmente al ron, mientras que otras bebidas se consumen más y aportan menos al fisco.

Al proponer aumentos de esta magnitud y a la vez sesgados contra el Ron, el Gobierno no está tomando en cuenta lo que pasó luego de la reforma del año 2012. Desaparecieron del mercado formal de Ron más de un millón de cajas, que se fueron a la ilegalidad. Y lo peor de ese mercado ilegal es que provocó la muerte de más de 500 personas por el consumo de este tipo de bebidas.

Inequidad agravada por el sistema tributario

Como explica el informe de Ecomod Consulting, el sistema de tasas aplicables a las bebidas alcohólicas en el país favorece a las bebidas "light" y a las bebidas de mayor precio, ya que este sistema grava más a las bebidas por su grado alcohólico que por su precio. Esto genera un gran incentivo para que los productores de alcohol reduzcan el contenido de alcohol para pagar un impuesto más bajo. Además, promueve un cambio de los patrones de producción y consumo en el país. El estudio también destaca que el impuesto Ad Valorem también juega su rol para preservar las recaudaciones del Gobierno.

El informe concluye haciendo un llamado al Gobierno para que, si va a hacer un aumento que no corresponde, no siga penalizando innecesariamente a un tipo de bebida para favorecer a otra.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro de Defensa de RD participó en conferencia de ministros de Las Américas en Argentina

Publicación Siguiente

Yankees a las puertas de la Serie Mundial con dramático triunfo en Cleveland; Mets se resisten ante Dodgers

TE RECOMENDAMOSLEER

Angel Hernandez

Ministro de Educación dice paro de la ADP costó al país más de RD$750 millones

22 de mayo del 2023
combustibles rd

Gobierno congela precios de los principales combustibles

18 de agosto del 2023
ohtani shohei

Ohtani da jonrón y fija récord de Dodgers con 10 juegos seguidos remolcando

27 de junio del 2024
harden

James Harden: “Daryl Morey es un mentiroso”

14 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados