Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Fallece Federico Henríquez Gratereaux, reconocido intelectual dominicano

Redacción Por Redacción
16 / 10 / 2024
federico henruque

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

Falleció este miércoles Federico Henríquez Gratereaux, destacado escritor, periodista y ensayista de la República Dominicana. Considerado un referente de la intelectualidad contemporánea, Henríquez Gratereaux falleció a los 87 años. Nació en Santo Domingo el 9 de septiembre de 1937.

A lo largo de su destacada trayectoria, Henríquez Gratereaux fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura en 2017.

Henríquez Gratereaux desempeñó diversos cargos importantes en el ámbito público y académico. Fue director del periódico El Siglo (1997-2002), administrador general del Listín Diario (1963-1966), secretario ejecutivo de la Liga de Asociaciones y Préstamos (1976-1978) y director de Relaciones Públicas de la Presidencia (1978-1982). También tuvo un rol como director de Relaciones Públicas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, entre otras funciones.

Miembro de la Academia Dominicana de la Lengua desde 1980, su legado incluye una vasta obra de ensayos que exploran la identidad nacional, la historia y la política.

Obras Publicadas
La feria de las ideas (1984)
Peña Batlle y la dominicanidad (1990)
Un antillano en Israel (1995)
Negro de las mentiras y blancos de la verdad (1988)
Cuando un gran estadista envejece (1995)
La globalización avanza hacia al pasado (1995)
La guerra civil en el corazón (1993)
Un ciclón en una botella (1996)
Empollar huevos históricos (2001)
Disparatorio (2002)
Pecho y espalda (2003)
Ubres de nove lastra (2008)


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

¿Mover a Lindor como primer bate salvó la temporada de los Mets?

Publicación Siguiente

Aderes reconoce a David Collado por sus aportes al sector gastronómico del país

TE RECOMENDAMOSLEER

durant

Durán decide victoria de la Liga Americana en el 94to All-Star Game

17 de julio del 2024
Amaurys Florenzan Indomet

Indomet: temperaturas agradables a frescas y condiciones estables sobre el país

15 de enero del 2025
acroarte

Acroarte juramenta la Junta de Elecciones con miras al proceso electoral interno

28 de mayo del 2023
papa franciso italia

Funeral del papa Francisco congregará a líderes mundiales este sábado en Roma

22 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados