Jue, 28 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Gobierno aumentaría impuestos a bebidas alcohólicas

Redacción Por Redacción
07 / 10 / 2024
romo

ARTICULOSRELACIONADOS

Disputa por la autoría de obras públicas enfrenta a las administraciones de Abinader y Medina

Junto a la vicepresidenta Raquel Peña senador Ricardo de los Santos entrega importantes obras en Sánchez Ramírez

Condena de 20 años para hombre que asesinó a su pareja sentimental

Indomet: ambiente caluroso y aguaceros vespertinos hacia varias provincias

Modesto Guzmán entrega vivienda reconstruida y amueblada a señora en Boca Chica

Como parte de las medidas que se implementarían de aprobarse la reforma del sistema tributario en el país, está la eliminación de exención de impuestos a productos y servicios que deberían ser alcanzados por el ITBIS.

El anuncio lo hizo el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, quien explicó en La Semanal con La Prensa que, a partir de ahora, el ITBIS pasaría a llamarse Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Esta disposición buscará unificar la nomenclatura del impuesto a los estándares internacionales. Además, se incluirán expresamente a los servicios digitales como parte de los servicios que están alcanzados por el IVA.

De modo que se mantendrían exenciones para los productos esenciales de la canasta básica, específicamente el arroz, el pan, el pollo, la leche, el huevo, la yuca y el plátano.

Así como para los medicamentos continuarían exentos, los insumos o bienes de capital del sector pecuario y los abonos y sus componentes permanecerán exentos.

De igual manera los combustibles continuarían exentos dado que a los mismos se les aplican impuestos selectivos.

Estas disposiciones se deben a que según expresó el funcionario, las exenciones que existen, aunque protegen a la población de menor ingresos, benefician desproporcionadamente a los que más pueden.

Por tanto, la población de menores ingresos destina una mayor proporción de estos para adquirir productos y servicios exentos, sin embargo, los hogares de mayor ingreso gastan, en términos absolutos, mucho más que los que menos ingresos poseen. 

Los productos que mantendrán las exenciones

En lo relativo a los servicios exentos se mantendría la exención a los servicios de enseñanza provistos por instituciones debidamente acreditadas por el Ministerio de Educación o el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, según corresponda.

De igual manera a los servicios de salud provistos por instituciones o profesionales debidamente autorizados por el Ministerio de Salud Pública.

Así como a los servicios de suministro de energía eléctrica, agua potable y recogida de basura.

Lo mismo pasaría con los servicios de transporte de pasajeros.

Asimismo con los servicios de intermediación financiera.

También los servicios financieros y de seguros debidamente autorizados por la Administración Monetaria y Financiera, la Superintendencia de Seguros o la Superintendencia del Mercado de Valores, según corresponda.

Igual que a los servicios de alquiler de viviendas para uso familiar.

Y los servicios de planes de pensiones y jubilaciones.

Todo lo demás tendrá una tasa unificada del 18%

En lo relativo a los impuestos a las bebidas alcohólicas el Gobierno propone que mediante la reforma fiscal se apliquen las siguientes medidas:

• Un aumento del impuesto específico por grado de alcohol para que sea de RD$840

• Un aumento de la tasa ad-valorem aplicable a las bebidas alcohólicas para llevarla a 11%.

Impuestos de circulación

En cuanto a los impuestos de circulación se dispondría que el impuesto de circulación de vehículos quede fijado como un pago único de RD$3,000 por
vehículos con año de fabricación mayor a 5 años y RD$6,000 de hasta 5 años de fabricación.

Bebidas no alcohólicas azucaradas

Por otro lado, la propuesta incluye el establecimiento de un impuesto a las bebidas no alcohólicas azucaradas que dependería del grado de azúcar añadida.

Para bebidas entre 5.01gr y 10gr de azúcar añadida el impuesto será de 58 centavos por cada 100 ml. Y para bebidas con más de 10.01 gr el impuesto será de RD$1 por cada 100 ml.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gobierno afirma ley de modernización fiscal impulsará el desarrollo socioeconómico del país

Publicación Siguiente

Tigres igualan la SDLA con dramático jonrón de Carpenter ante Clase

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia rd

Condenan a cinco años de prisión a hombre que agredió a su hermana y a un sobrino en SPM

6 de septiembre del 2024
Luis Henry

Departamentos judiciales del sur presentan exitosos resultados en combate a la mora judicial

22 de noviembre del 2024
Policia

Depositan solicitud de medida de coerción contra hombre imputado por muerte de cuatro miembros de una familia

6 de septiembre del 2023
Carlos Pena en San crstobal

Carlos Peña pide a Luis Abinader bajar precios de alimentos

17 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados