Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Gobierno afirma ley de modernización fiscal impulsará el desarrollo socioeconómico del país

Redacción Por Redacción
07 / 10 / 2024
Abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Cámara de Diputados celebró vistas públicas sobre proyecto de ley de Alquileres

DGII reporta sólida recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

Edeeste impactó más de 5 mil estudiantes y adultos con charla de eficiencia energética en primer semestre 2025

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

El Gobierno dominicano presentó este lunes el proyecto de ley de modernización fiscal, que tiene como finalidad principal mejorar los ingresos fiscales del Estado para aumentar la inversión pública en áreas claves como transporte, salud, seguridad y protección de la población más vulnerable.

Durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, detalló que la iniciativa también garantizará la equidad entre los contribuyentes, modernizará el sistema tributario con la eliminación de distorsiones y reforzará la administración para elevar el cumplimiento fiscal.

El documento, que será sometido al Congreso Nacional, incluye cuatro ejes de acción, siendo el primero el de protección a la población más vulnerable, mediante el cual se aumentará el alcance de los programas sociales para mitigar cualquier efecto negativo que pudiera resultar de la implementación del proyecto en la población más vulnerable.

El funcionario agregó que mediante el segundo componente se llevará a cabo un programa de inversión pública y gastos priorizados, que permitirá cerrar la brecha de infraestructura del país y aumentar el bienestar de la ciudadanía.

En materia de seguridad ciudadana se proyecta una inversión de RD$52,170 millones en los próximos cuatro años, recursos destinados a la incorporación de 20,000 nuevos policías, adquisición de tecnología avanzada para prevenir y combatir la criminalidad.

En tanto, para el sistema de transporte masivo del país se prevé la construcción de proyectos claves, como la línea tres del teleférico, un tren que conectará Santo Domingo con San Cristóbal, un tren metropolitano para Santo Domingo y un tranvía, obras que mejorarán la movilidad urbana y reducirán el tiempo de desplazamiento y el impacto ambiental.

Asimismo, el ministro indicó que los recursos también serán destinados a implementar una estrategia de atención primaria que impactará positivamente a los 5.8 millones de beneficiarios del Régimen Subsidiado de Salud, lo que mejorará la eficiencia y cobertura del sistema sanitario del país.

De igual forma, los ingresos provenientes de la ley serán destinados a los gobiernos locales (ayuntamientos) para mejorar servicios como la recogida de basura y la atención a emergencias y respuesta a desastres, a la recapitalización del Banco Central para contribuir a un entorno económico más sólido, y a inversiones en el sector eléctrico que permitan reducir las pérdidas de las empresas distribuidoras y garantizar un suministro de electricidad confiable, eficiente y resiliente.

El titular de las finanzas públicas comunicó que mediante el tercero de los ejes el Gobierno busca aplicar reglas claras e iguales para todos y perseguir la evasión y elusión fiscal.

“Estos ajustes tributarios permitirán que las empresas compitan en igualdad de condiciones y que se eliminen las distorsiones y privilegios existentes que crean inequidades entre contribuyentes, para garantizar que todos contribuyan de una forma más justa”, destacó.

Informó que el último eje consiste en simplificar y modernizar el sistema tributario, señalando que el proyecto contiene medidas enfocadas en aumentar la progresividad y equidad del sistema, simplificar y eficientizar el régimen tributario y ampliar la base impositiva, reduciendo así los niveles de informalidad y atacando el fraude fiscal.

MEDIDAS RELEVANTES DEL PROYECTO

Como forma de simplificar el sistema tributario, se eliminan los anticipos para las personas físicas y microempresas. En el caso de las empresas pequeñas y medianas el anticipo será de sólo el 40% y 60% de los beneficios reportados en el período anterior respectivamente. Los pagos para estas empresas serán trimestrales.

El proyecto presentado establece que, una vez aprobada y promulgada la ley, se descontinuará la práctica de suspender anualmente la indexación de las escalas salariales del Impuesto sobre la Renta de personas físicas, lo que permitirá aumentar el tramo exento todos los años para recuperar el aumento inflacionario.

De igual forma, la propuesta contempla una única tasa de un 18% para el impuesto a la transferencia de bienes y servicios industrializados (ITBIS), que en lo adelante se denominará impuesto al valor agregado (IVA), quedando exento de este tributo artículos de primera necesidad como el pan, arroz, pollo, huevo, leche, plátano, yuca, entre otros.

Además, no estarán gravados los siguientes servicios: educación, salud, energía eléctrica, agua potable, recogida de basura, transporte de pasajeros, alquiler de vivienda para uso familiar, planes de pensiones y jubilaciones y la intermediación financiera y seguros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Avanza operativo de Migración para cumplir con la meta de deportar 10 mil extranjeros irregulares por semana .

Publicación Siguiente

Gobierno aumentaría impuestos a bebidas alcohólicas

TE RECOMENDAMOSLEER

tarjetas fraudulentas

Policía arresta a tres mujeres sorprendidas en flagrante delito mientras realizaban compras fraudulentas en negocio

17 de abril del 2024
seleccion

Selección de baloncesto, preparada y enfocada para medirse este viernes a México

23 de febrero del 2024
Abel Martinez

Rescatar el campo, combatir delincuencia y generar empleos: prioridades de Abel Martínez en primeros 100 días de Gobierno

13 de mayo del 2024
coe 1

El COE aumenta a 14 las provincias en alerta por las lluvias

8 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados