Dom, 7 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Economista peruano Hernando de Soto dicta conferencia “Agenda para la Reforma Económica y Política” a senadores

Redacción Por Redacción
20 / 09 / 2024
Economista peruano, Hernando de Soto, dicta conferencia en el Congreso

Economista peruano, Hernando de Soto, dicta conferencia en el Congreso Nacional

ARTICULOSRELACIONADOS

Propeep agota amplia agenda de trabajo en sectores vulnerables del Gran Santo Domingo durante el fin de semana

CAASD soluciona avería en red de agua potable en avenidas Máximo Gómez y Nicolás de Ovando

Abinader inaugura carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada tras 40 años

Vaguada y onda tropical provocarán lluvias este sábado

Pleno JCE recibe propuestas para aspirantes a miembros de Juntas Electorales en Santiago, La Vega y SFM

En un acto encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el reconocido economista peruano Hernando de Soto, impartió la conferencia magistral “Agenda para la Reforma Económica y Política”, en la que participaron senadores, diputados, y colaboradores del  Senado de la República.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio Reinaldo Pared Pérez del Senado, y contó con el apoyo de la International Repúblican Institute (INRI); Nacional Endowment Democracy (NED); el Instituto Republicano Internacional (IRIS) y el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CFPP).

Al pronunciar las palabras de bienvenida, Ricardo de los Santos destacó la gran importancia de la conferencia, sobre todo, en un momento donde el país está siendo sometido a grandes reformas que buscan fortalecer la democracia y la economía del país.

“Nosotros como Senado de la República nos sentimos altamente orgullosos y complacidos de tener entre nosotros a Hernando de Soto, un gran profesional de la economía internacional, y sabemos que en esta conferencia obtendremos una gran enseñanza, con la cual saldremos fortalecidos”, afirmó el presidente del Senado.

El representante de Sánchez Ramírez, describió al economista como un luchador por el derecho a la propiedad, que ha trabajado para que se desarrolle una política económica inclusiva, donde se tome en cuenta a las personas más necesitadas.

En su discurso de introducción a la conferencia, el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain, destacó que, con sus ideas plasmadas en libros como “El misterio del capital” y “El Otro Sendero”, Hernando de Soto, ha dejado huellas en las políticas públicas de muchos países del hemisferio, y lo describió como un referente internacional en temas de economía y derechos de propiedad.

“Sus ideas han traspasado fronteras al haber asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales como el Banco Mundial y las Naciones Unidas, siendo un actor clave en las reformas económicas de América Latina, África y Asia”, sostuvo el representante de Samaná.

Mientras que, el director del programa para Centroamérica y el Caribe, del Instituto Republicano Internacional (IRIS), Horacio Marcelo Quiroga Salas, destacó que la Republica Dominicana “está dando ejemplo en temas de pluralismo y desarrollo económico en un tiempo en que América Latina está enfrentando muchos retos en términos de democracia”.

En la conferencia, Hernando de Soto, quien se hizo acompañar de su esposa Carla Oliviery, habló sobre la propiedad y la importancia de su titulación de carácter global y los mecanismos para descubrir su valor potencial a través de la capitalización y la monetización.

“Agradezco al presidente y al vicepresidente del Senado, así como a las demás autoridades por sus generosas palabras que me honran en este momento que nuevamente estoy en este bonito y acogedor país, para mi es de gran satisfacción”, dijo el economista internacional.

Previo a concluir el evento, Jatzel Román, vicepresidente del Centro de Análisis para Políticas Públicas del MICM, destacó las conclusiones específicas de la conferencia y su importancia en torno a la agenda de reformas que el Gobierno dominicano busca implementar, para garantizar el fortalecimiento de la democracia y el crecimiento económico nacional.

En el evento participaron representantes del Centroamérica y el Caribe, del Instituto Republicano Internacional (IRIS); de la embajada de los Estados Unidos en el país; y de la Cámara de Diputados.

Por el Senado de la República estuvieron, Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez - PRM), presidente; Pedro Catrain (Samaná-PRM), vicepresidente; Julito Fulcar (Peravia-PRM); Lía Díaz de Díaz (Azua-PRM); Daniel Rivera (Santiago-PRM); Carlos Gómez (Espaillat-PRM); Moisés Ayala Pérez (Barahona-PRM); Omar Fernández (Distrito Nacional-FP); Antonio Taveras Guzmán (Santo Domingo-PRM); Dagoberto Rodríguez Adames (Independencia-PRM); Rafael Barón Duluc Rijo (La Altagracia-PRM); Y Johnson Encarnación Díaz (Elías Piña-PRM), así como funcionarios y colaboradores del órgano legislativo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministerio Público inicia implementación de sistema de validación biométrica para sus procesos

Publicación Siguiente

Organizaciones reclaman Estado dominicano cumpla con la Ley 169-14

TE RECOMENDAMOSLEER

Rapero fontaine

Atlas Fontaine, el rapero estadounidense que encontró en República Dominicana su nueva cuna musical

19 de agosto del 2025
xr:d:DAFybVaK838:59,j:5840452273884503808,t:23111706

Policía Nacional apresa a taxista por violación sexual y robo a mano armada

13 de agosto del 2024
Palacio Monte Plata

Fiscalía de Monte Plata logra condena de 15 años contra hombre por atraco

22 de junio del 2024
Kirsis Jáquez

AFP entregan más de RD$7 mil 400 millones por ingreso tardío, herencia y enfermedad terminal en 2023

21 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados