Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

FMI valora Ley de Responsabilidad Fiscal y el fortalecimiento de la institucionalidad de las finanzas públicas

Redacción Por Redacción
11 / 09 / 2024
hacienda

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

RD aprueba auditorías al Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros y al Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA  

Leidsa entrega 22 millones al millonario 488 del Loto

Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la evaluación correspondiente a la consulta del Artículo IV de 2024 para República Dominicana, valoró como positiva la promulgación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, al considerar que esta servirá para continuar fortaleciendo la institucionalidad de las finanzas públicas del Estado.

“La promulgación e implementación de la Ley de Responsabilidad Fiscal es un paso clave para promover la consolidación fiscal y, como resultado, posicionar la deuda en una trayectoria de reducción gradual. Esta Ley fortalecerá los esfuerzos para lograr un uso más transparente y eficiente de los recursos públicos, mejorar la aplicación de las políticas a mediano plazo y asegurar la sostenibilidad de la deuda pública”, establece el FMI.

En el documento del organismo internacional se resalta que el país ha podido hacer frente a los desafíos en materia económica gracias a la implementación de políticas firmes y al fortalecimiento del marco institucional.

En este sentido, añade que el rol de la política fiscal ha sido clave y su manejo, prudente, orientado a garantizar la sostenibilidad de los principales agregados fiscales y consolidar la recuperación y estabilidad económica.

Además, destaca que el país ha logrado un crecimiento económico sólido y resiliente ante choques adversos y un bajo nivel de inflación en las últimas dos décadas.

“A pesar de la incertidumbre a nivel global, las perspectivas para el país son positivas. Se proyecta que para el 2024 y los próximos años el crecimiento del PIB (producto interno bruto) real se sitúe en torno a su tendencia de largo plazo de 5 %, con una inflación alrededor de la meta (de 4±1 por ciento)”, sostiene el informe.

De acuerdo con el equipo técnico del FMI, en el corto plazo, los esfuerzos en materia de la política fiscal se deben enfocar en la priorización del gasto y reponer el espacio fiscal. Establecen que, para afianzar más el marco de la política fiscal y la eficiencia del gasto y el ingreso, corresponde continuar mejorando la gestión financiera pública y reforzar más la administración de los ingresos públicos.

Consideran necesario implementar reformas específicas, principalmente en el ámbito fiscal y eléctrico, como la eliminación de exenciones tributarias, la ampliación de la base impositiva y la reducción de los subsidios al sector eléctrico y las transferencias no focalizadas. Esto permitiría aumentar los ingresos y mejorar la eficiencia del gasto, lo que crearía un mayor espacio fiscal para gasto asociado al desarrollo y a la promoción del crecimiento inclusivo.

El Directorio Ejecutivo reconoce que las acciones en curso para mejorar las instituciones públicas y el clima empresarial son esenciales para preservar la firme trayectoria de inversión y crecimiento.

“Las autoridades deben continuar realizando esfuerzos puntuales para asegurar la adecuada implementación de las reformas más urgentes en los ámbitos de la administración pública y fortaleciendo la institucionalidad para apoyar un crecimiento inclusivo y resiliente del país”, concluye.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

La tormenta tropical Francine ya se intensificó a huracán categoría 1

Publicación Siguiente

MLB honrará a las víctimas del 9/11 con tributos en toda la liga

TE RECOMENDAMOSLEER

volii

Equipos de estelares en ruta de avanzar en torneo voleibol playero de Hato Mayor

8 de abril del 2023
policiaa

Abinader: “unas Fuerzas Armadas y una Policía Nacional fuertes, es un país fuerte”

7 de febrero del 2024
Abinader en La Ureña, SDE

Presidente Abinader recorre el sector La Ureña donde lleva programa Gobierno Contigo

23 de febrero del 2025
mlb

Duelos de pitcheo para el Día Inaugural en Grandes Ligas

19 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados