Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministerio de Salud fortalece planes para enfrentar pandemia o epidemia respiratoria

Redacción Por Redacción
06 / 09 / 2024
Salud

ARTICULOSRELACIONADOS

Gobierno pone en operación helipuerto en ciudad sanitaria Doctora Evangelina Rodríguez Perozo

CMD y Banco BHD firman acuerdo para impulsar el bienestar de los médicos

RD traza hoja de ruta para superar barreras de acceso a agua, saneamiento e higiene en centros de salud

La SISALRIL dispensa más de 1.1 millones en Subsidio por Lactancia a 60 mil madres trabajadoras 

Sisalril transforma la experiencia del afiliado con su nuevo portal web

El Ministerio de Salud, con el apoyo de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y otros actores del sector salud, fortalecen las capacidades del país para responder de forma exitosa cualquier situación de salud que pudiera ocurrir en República Dominicana, especialmente de virus respiratorios.

Con esa finalidad, el Ministerio de Salud, a través de su Dirección de Epidemiología, impartió el taller “Marco de programas nacionales para la prevención y control de enfermedades causadas por virus respiratorios con potencial epidémico y pandémico”, con la participación de colaboradores, así como de miembros del Servicio Nacional de Salud (SNS), de la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Salud Pública, de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps).

El director de Epidemiología,  Ronald Skewes, destacó que esta actividad forma parte de las acciones del Ministerio de Salud para mejorar el sistema de salud y el bienestar de las personas usuarias de los servicios de salud.

“Creemos que quienes están preparados, pueden resolver cualquier situación. Por eso hemos citado a todos los actores del sistema nacional de salud para revisar, aprender y fortalecernos a partir de las lecciones aprendidas de la Covid-19”, agregó.

De su lado, la representante de OPS en el país, Alba María Ropero, calificó de vital importancia para los países de la región el proceso de actualizar el Plan de Preparación para Pandemias Respiratorias.

“Alineada con el marco de la Iniciativa Global de Preparación y Resiliencia a Amenazas Emergentes (PRET) de la OMS (Organización Mundial de la Salud), esta iniciativa proporciona un enfoque para fortalecer la preparación y respuesta en situaciones de emergencias”, añadió.

Los exponentes y participantes en este taller se enfocaron en la situación y debilidades de la prevención y control de los virus respiratorios, con el objetivo de fortalecer la vigilancia, ampliar la política de prevención y control, reforzar la preparación y respuesta frente a epidemias, promover la investigación operativa y mejorar la comunicación de riesgos, así como la participación comunitaria.

Además, buscan desarrollar un entendimiento común para un enfoque nacional integrado en la preparación y respuestas a situaciones causadas por influenzas u otros virus respiratorios (OVR) con potencial epidémico o pandémico.

Asimismo, generar y optimizar de manera bidireccional las líneas de cooperación técnica frente a eventos provocados por males respiratorios, entre otras finalidades.

En la capacitación, que se realizó durante tres días, participaron actores claves del sector salud, como la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip), de la Sociedad Dominicana de Neumología, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), y el Laboratorio Nacional de Salud Pública Doctor Fernando A. Defilló, encabezado por su directora, Ivonne Imbert, entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Autoridades desarticulan red criminal y le incautan municiones en Puerto Plata

Publicación Siguiente

Fuerza Magisterial presenta a Adhamilka Espinal como candidata a la Presidencia Nacional de ADP

TE RECOMENDAMOSLEER

venezuela

2,000 personas fueron detenidas en Venezuela en protestas contra resultado de las elecciones

4 de agosto del 2024
Sistema de emergencias y ejercito RD

9-1-1 entrega 50 nuevas motocicletas y 200 terminales de radio al Ejército de la República

13 de julio del 2023
gooding

Gooding Jr. se enfrenta a dos nuevas demandas por agresión sexual

23 de noviembre del 2023
justicia

Tres años de cárcel para hombres desfalcaron Agricultura con casi 4 millones de pesos

11 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados