Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Poder Judicial publica bases de la primera edición del concurso periodístico “Comunicación Judicial”

Redacción Por Redacción
28 / 08 / 2024
Fachada ENJ nuevo logo

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

El Poder Judicial dominicano a través de la “Cátedra Justicia y Comunicación Dr. Adriano Miguel Tejada” de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), publicó las bases de la primera edición del concurso “Comunicación Judicial” que premiará los tres mejores trabajos periodísticos sobre temas judiciales en sus dos categorías.

El objetivo del concurso es fomentar una mayor comprensión y difusión del sistema de justicia, incentivando la producción de trabajos periodísticos de calidad que reflejen la importancia del Poder Judicial en la sociedad; así como fortalecer la relación entre este poder del Estado y los medios de comunicación, promoviendo un ejercicio del periodismo comprometido con la verdad, la imparcialidad y el respeto a los derechos humanos.

El concurso, al cual se convoca a periodistas de todo el país, premiará las categorías: Prensa escrita (en formato impreso o digital) y periodismo audiovisual; podrán participar profesionales de medios de comunicación, cuyos trabajos hayan sido publicados en formato papel, digital y audiovisual, dentro del territorio dominicano.

Los ganadores del concurso recibirán en el primer lugar un premio en metálico de quinientos mil pesos (RD$500,000.00); el segundo obtendrá RD$300,000.00; finalmente, quien obtenga el tercero recibirá RD$200,000.00, así como medalla y un pergamino de reconocimiento. El jurado podrá declarar desierto el premio en cualquier categoría.

Los criterios de evaluación son: originalidad en el enfoque, innovación en el uso de lenguajes y medios, impacto en la opinión pública, rigor investigativo y ética en el manejo de la información.

Entre los requisitos figuran que: las y los concursantes deben ser mayores de edad; los trabajos periodísticos deben estar vinculado a la cobertura en el ámbito judicial, orientados a profundizar en el entendimiento y el rol del sistema de justicia, y escritos en castellano.

Los postulantes deben enviar sus trabajos únicamente al correo electrónico: [email protected]. Asimismo, la Escuela Nacional de la Judicatura garantiza la estricta confidencialidad de los datos de los participantes.

Los trabajos se recibirán a partir de la publicación de las bases hasta el 30 de octubre de 2024. Una vez aceptada la postulación, la ENJ confirmará al destinatario vía el correo electrónico suministrado, mientras que serán recibidos trabajos que hayan sido

publicados en el año 2023 y durante 2024. Si el artículo o imagen no se publica en formato digital, se podrá escanear el material y adjuntarlo en formato PDF o JPG.

El Jurado

El jurado calificador de los trabajos periodísticos en cada categoría lo encabezan Juan Luis Cebrián, fundador del periódico español El País y el magistrado Francisco Antonio Ortega Polanco, juez de la Suprema Corte de Justicia, coordinador nacional de la Cátedra de Comunicación Judicial “Adriano Miguel Tejada” y presidente de la Comisión de Comunicación e Imagen Institucional del Poder Judicial; lo completan, el profesor argentino Kevin Lehmann; el coordinador general de comunicaciones y asuntos públicos del Poder Judicial de RD, Javier Cabreja, y el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez.

La lista de jurados por cada categoría se publicará en los medios digitales del Poder Judicial y de la Escuela Nacional de la Judicatura.

Para más información de las bases del concurso diríjase al siguiente enlace : https://goo.su/pOUpu .


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senadora María Mercedes Ortiz asegura el 11 de octubre estará listo segundo nivel del hospital de Salcedo

Publicación Siguiente

Ministerio de Trabajo invita a feria y jornada de empleo

TE RECOMENDAMOSLEER

rondon

Rajon Rondo anuncia su retiro del baloncesto

2 de abril del 2024
aquilino serrata

Diputado Aquilino Serrata recibe masivo apoyo estructura FP para candidatura Alcaldía SDO  

21 de junio del 2023
haitiano en mexico

El 90 % de los haitianos en México no cubre necesidades básicas, alerta ONG

27 de abril del 2023
Fachada Fiscalía D.N

Fiscalía del Distrito Nacional invita a completar el retiro de vehículos de víctimas del Jet Set

12 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados