Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Salud Pública informa no se han registrado casos positivos de dengue confirmados durante tres semanas consecutivas

Redacción Por Redacción
23 / 08 / 2024
Salud Publica

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El Ministerio de Salud informó este jueves que el dengue está controlado y por tercera semana consecutiva no se han notificado casos positivos confirmados, lo que al momento evidencia un descenso significativo en la incidencia de la enfermedad, con relación a igual periodo del pasado año.

Durante la Semana Epidemiológica 32 se han notificado 51 casos sospechosos de dengue, de los cuales se muestrearon el 76.47% (39) de los casos, pero ninguno presenta resultado positivo. El acumulado de casos confirmados en lo que va de año corresponde a 1,010. A la fecha, la tasa de incidencia es del 15.38 por 100,000 habitantes, para un descenso de 28%, a igual periodo de 2023.

En relación al comportamiento actual de la enfermedad con el año anterior (2023), a finales de ese periodo hubo una incidencia significativa en los casos de dengue. Fenómeno observado también en toda la región de Las Américas.

No obstante, y de acuerdo al comportamiento del dengue, durante este año, en las últimas 4 semanas el país pasó de la zona de seguridad (amarilla) a zona de éxito (color verde), evidenciando que las estrategias ejecutadas en el país han sido efectivas para mantener el control total de la enfermedad.

La entidad de Salud atribuye la sostenida disminución del dengue, a las medidas preventivas que se anticiparon a los pronósticos de gran afluencia de casos en todo el mundo y que de manera continua se desarrollan en todo el territorio nacional.

“Al asumir nuestra gestión, la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS, pronosticó que este año sería el peor de toda la historia con relación al dengue. Nosotros asumimos la responsabilidad de hacer un “Plan Nacional” que involucra a todos los ministerios, además de entidades de la sociedad civil y las comunidades, esto ha logrado que tengamos un descenso sostenido de la enfermedad y evidencia la importancia de accionar anticipadamente y de manera integral, estas acciones se reflejan en los resultados obtenidos, que indican cero casos positivos en las últimas tres semanas consecutivas, marcando un hito histórico en cuanto al comportamiento del dengue en el país” manifestó el ministro de salud, Víctor Atallah, durante su participación en un programa.

Los lugares de residencia que presentan la mayor proporción de casos se ubican en Santiago y el Gran Santo Domingo.

Acciones preventivas

En la actualidad los casos se encuentran por debajo de la media esperada, lo que refleja la efectividad de las medidas aplicadas.

A través de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), se mantienen estas acciones en todo el país, como parte de la campaña" Ganémosle al dengue" bajo el lema "Elimina, limpia y tapa" donde se prioriza: la descacharrización en  los entornos, tapar los recipientes, luego de untar cloro por el borde de los tanques  utilizados para almacenar agua en los hogares, eliminar basura, llantas y otros objetos acumulados en patios y áreas al aire libre o en sitios cerrados, que pueden convertirse en potenciales criaderos.

Otras acciones incluyen: fumigación, entrega de materiales, donación de abate (larvicida), y orientaciones a la población sobre cómo evitar el dengue, y la necesidad de acudir al médico ante síntomas de fiebre, vómitos, sarpullido, molestias y dolores en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular.

Incidencia de dengue en América Latina

Según informes de la Organización Panamericana de la Salud OPS, en América Latina, entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 31 del 2024, se reportaron un total de 11, 321,338 casos sospechosos de dengue (incidencia acumulada de 1,185.51 casos por 100,000 hab). De estos casos reportados en las Américas, 6, 010,361 fueron confirmados por laboratorio y 15,461 clasificados como dengue grave y un total de 6,303 muertes por dengue, para una letalidad del 0.056%.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Programa Burocracia Cero ahorrará a familias dominicanas más de 220 millones de pesos en proceso de inscripción escolar

Publicación Siguiente

Fiscalía de Samaná obtiene 10 años de prisión contra pareja de esposos por tráfico de drogas

TE RECOMENDAMOSLEER

semanal

Abinader dice que el gobierno de EE.UU. levantó las restricciones a Central Romana

17 de marzo del 2025
JCE sede sd

JCE extiende al 12 junio plazo a partidos sobre alcance de sus elecciones primarias

30 de mayo del 2023
skense

Skenes sacó los primeros 7 outs de su salida por la vía del ponche

17 de mayo del 2024
Amaurys Florenzan Indomet

La Onamet pronostica temperaturas bastante calurosas este viernes

5 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados