Sáb, 1 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Ministro Vicente preside reunión del Directorio CAF con financiamientos a la región por US$2,740 millones

Redacción Por Redacción
18 / 07 / 2024
Ministro de Hacienda, Jochi Vicente, preside reunión del Directorio CAF, en Lima, Perú.

Ministro de Hacienda, Jochi Vicente, preside reunión del Directorio CAF, en Lima, Perú.

ARTICULOSRELACIONADOS

La Liga Municipal Dominicana inaugura moderno matadero municipal en Guananico, Puerto Plata

Aduanas pone en marcha sistema digital SIREVUCE para importadores y exportadores

Foro Empresarial Themag NEXT 2025 consolidó a RD como referente en nuevas formas de financiar el turismo

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, de 5.50 % a 5.25 % anual

En su condición de presidente del Directorio CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), el ministro de Hacienda de República Dominicana, Jochi Vicente, dirigió este jueves la 182 reunión del órgano, celebrada en esta ciudad, en la cual se aprobaron US$2,740 millones para impulsar diferentes proyectos y programas en varias naciones de la región.

El Directorio aprobó 14 préstamos, distribuidos entre nueve países, recursos que irán destinados a impulsar la transición energética, la resiliencia de los ecosistemas estratégicos, el bienestar social, la infraestructura física y digital, la productividad y los territorios resilientes, y se comprometió, además, a duplicar su cartera al 2030.

Las naciones a las cuales se le aprobaron financiamientos fueron: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras y Perú. Además, se incorporó a Antigua y Barbuda al organismo, siendo el cuarto país caribeño en pertenecer al banco, y se firmaron ayudas humanitarias para Barbados, Ecuador y Honduras.

Vicente destacó el impacto que tendrán los financiamientos y las ayudas aprobadas para la población y la infraestructura de los países beneficiados, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, y resaltó también las ventajas que tienen los nuevos préstamos para las finanzas públicas de dichas naciones.

“Lo hemos dicho anteriormente: el camino hacia el desarrollo de nuestros países y sociedades conlleva una cantidad cuantiosa de recursos económicos y organismos como el CAF nos permiten transitar más rápido y en mejores condiciones hacia ese objetivo”, manifestó.

En tanto, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, declaró que “el Directorio de Lima ha sido histórico. El récord de aprobaciones de crédito, la incorporación de Antigua y Barbuda y las firmas de ayudas humanitarias para Barbados, Ecuador y Honduras reflejan nuestra capacidad de impulsar un desarrollo sostenible que mejore la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños. Todo esto es una muestra del compromiso de CAF de duplicar su cartera al 2030, algo que nos permitirá aportar todavía más a los planes de desarrollo de nuestros países miembros y acelerará la integración regional”.

En marzo pasado, el ministro Vicente asumió, en representación del Estado dominicano, la presidencia del Directorio de CAF, luego de que el país se convirtiera a finales de 2023 en accionista Serie A del organismo multilateral.

La incorporación como accionista Serie A del banco le ha permitido al país acceder a una mayor asistencia técnica y financiamiento de proyectos a tasas más favorables por parte de esa institución.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputados aprueban proyecto que declara a Juan Bosch y a Peña Gómez padres de la democracia dominicana

Publicación Siguiente

Se acerca el momento de Adrián Beltré, con el apoyo esperado de República Dominicana

TE RECOMENDAMOSLEER

PEDROcapo

Pedro Capó llega por primera vez a Santo Domingo este 21 de septiembre

27 de junio del 2024
frontera

Frontera retorna a la calma tras enfrentamientos entre civiles y militares

10 de noviembre del 2023
shaii

Thunder, Timberwolves, Knicks, Grizzlies y Rockets ganaron en NBA

13 de marzo del 2025
coe

COE reporta ocho accidentes de tránsito y 2,805 asistencias viales y médicas en operativo Día de la Altagracia

22 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados