Vie, 23 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Agropecuaria

Promegan alcanza las 22 mil inseminaciones bovinas

Redacción Por Redacción
17 / 07 / 2024
Vaca

ARTICULOSRELACIONADOS

Reinas del Caribe y Cristobal Marte valoran apoyo del ministro Kelvin Cruz a los atletas

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles

Anje celebra su primer "empowering her: women’s summit" para impulsar el liderazgo femenino

Senado aprueba y declara de urgencia ley que dispone fusión de los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo

RD será sede del congreso mundial de Bodas

El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería (Promegan), informó que ha realizado más 22 mil inseminaciones a vacas e impactado más de 130 mil tareas de tierra con arado, siembra de pasto mejorado y donaciones de semillas, acciones que benefician a grandes, medianos y pequeños productores de cada rincón de la geografía nacional.

En el componente de Mejoramiento Genético, ha fortalecido los 13 servicios de inseminación artificial existentes en la Digega y se han reforzado con la apertura de diez nuevos, la contratación de personal y la adquisición de diez ecógrafos.

Además, el proyecto se encargó de facilitar, todos los insumos y equipos necesarios, incluyendo el semen.

En ese sentido, es importante destacar que fueron adquiridas pajillas de semen tanto de razas lecheras como de carne.

Este proyecto de la Presidencia de la República busca más productividad en las vacas y, por ende, mayor rentabilidad de la leche, constituyendo el objetivo de todos esos planes de desarrollo que lleva se a cabo a través de la Dirección General de Ganadería (Digega), y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche).

Los ejecutivos del Promegan afirman que se trata de un plan “para apoyar a los ganaderos”, con técnicos capacitados, jóvenes que están trabajando directamente con los productores y los frutos se están viendo diariamente con los reportes de nacimientos en todo el país.

El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, dijo que se debe reconocer que el esfuerzo realizado por el gobierno en cuanto a llevar mejoría a los productores con la revisión de los precios de la leche que se sirve en el desayuno escolar.

Rivero, también asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, entiende que debido a los esfuerzos que se realizan en la actualidad, que se traducen en asistencia y apoyo al sector, dentro de los próximos dos o tres años la producción nacional de leche deberá incrementarse muy por encima de los 850 millones de litros que se produjeron en el año 2023:

Agregó que en los últimos 23 años del Conaleche, los productores agropecuarios disponen de una cartera de más de 1,400 millones de pesos en el Banco Agrícola.

“Todas esas medidas que se han venido tomando y sin lugar a dudas ponen a la ganadería de leche en un sitial especial y privilegiado”.

Rivero, también asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, resaltó los esfuerzos que se realizan a través del Promegan, lo que dijo ha sido algo innovador, y citó los centros de acopio, cambios de matriz energética con paneles solares, y la asistencia a ganaderos afectados por sequía, con el suministro de pacas.

Instan a los ganaderos a aprovechar el programa de siembra que se les está ofertando para que puedan motivar, agenciar y se pueda tener más rápido el pasto sembrado, para que en la primavera las vacas puedan estar comiendo pasto de calidad.

El proyecto incluye, además, la instalación de cercos eléctricos para el uso eficiente del pasto, el apoyo presupuestario no reembolsable para el cambio de matriz energética de los centros de acopio de leche y diferentes soluciones de agua.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Lula prevé atentado a Trump le beneficiará electoralmente

Publicación Siguiente

Ministerio de Hacienda: gasto de capital creció un 18.1 % en el primer semestre de 2024

TE RECOMENDAMOSLEER

jassson

Domínguez ayudó a Yankees a completar barrida sobre Astros

4 de septiembre del 2023
peralta

Sacan a jueza Patricia Padilla de caso contra José Ramón Peralta

13 de septiembre del 2023
Robertico Salcerdo

Ministerio de Cultura y Promipyme anuncian procedimiento de acceso a fondo de RD$500 millones

5 de marzo del 2025
pablo vicente

Felicitan ratificación de Román Jáquez en la JCE

7 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados