Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Modificación constitucional debe obedecer a necesidad puntual, que no se visualiza en estos momentos

Modificación constitucional debe obedecer a necesidad puntual, que no se visualiza en estos momentos

Redacción Por Redacción
13 / 07 / 2024
jorge prat

ARTICULOSRELACIONADOS

Rafael Alburquerque: Marcharemos el día 30 para protestar porque el país marcha como un barco a la deriva

Charlie Mariotti dice director de la OPRET debe renunciar:

Omar Fernández identifica recursos para reducir impuesto al salario y reta al Gobierno a cumplir la ley

Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana: canalizará e impulsará iniciativas sociales

Yván Lorenzo exige al Gobierno explicar el aumento exorbitante del costo de terminación del hospital regional Ángel María Gatón

Los expertos en temas constitucionales, Eduardo Jorge Prats y Manuel Fermín Cabral dijeron que la modificación a la Constitución de la República debe obedecer a una necesidad puntual, la cual desde su punto de vista, no existe en estos momentos.

Mientras participaban en el panel "Los peligros de la reforma constitucional", organizado por la Secretaría de Asuntos Jurídicos del partido Fuerza del Pueblo, los dos profesionales del derecho coincidieron en señalar que no es pertinente la reforma en estos momentos, porque ello conllevaría a una paralización de todos los demás temas nacionales para que los miembros del Congreso Nacional se centren solo en la reforma.

"Para llevar a cabo una reforma constitucional debe existir una razón poderosa, una razón especial que justifique ante el país", señaló Jorge Prats en su intervención, abogado constitucionalista que no es miembro de la Fuerza del Pueblo.

Quien además tiene una amplia trayectoria como académico, siguió diciendo que es un gran riesgo en estos momentos que la reforma a la Carta Magna se convierta en un mecanismo de distracción, sumado a otras reformas que también ha anunciado el gobierno, por lo que, fue enfático en que no ve la necesidad de una reforma constitucional.

Manuel Fermín Cabral, en el momento de dirigirse a la comunidad jurídica y parte de la sociedad común preocupada por el tema, que se dio cita en el panel, puntualizó que: ante cualquier propuesta de modificar la Constitución de la República, "hay que hablar de la jerarquía y supremacía constitucional", debido a que, no se está hablando de una norma cualquiera.

Manuel Cabral, miembro de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la FP precisó que, otro de los peligros de una modificación constitucional en estos momentos, es la necesidad de que la Junta Central Electoral convoque y organice un referéndum aprobatorio, donde participe mínimo un 30% del electorado del país, en momentos que recién hemos salido de la celebración de elecciones municipales, congresuales y presidenciales, esto es así porque, "implicaría alterar el procedimiento de reforma".

Ambos especialistas coincidieron en que una reforma a la Constitución debe acogerse a la ley que declare la necesidad de la reforma y lo que estipula la propia Carta Magna, por lo que, la asamblea no es omnipotente y, de realizarse, no deben plantear los legisladores nuevos elementos, diferentes a los que se hayan declarado en la ley.

Fermín Cabral se refirió de manera amplia al objetivo comentado por el gobierno, de reformar para establecer la independencia del Ministerio Público, lo que precisó ya está estipulado en la Ley Orgánica del Ministerio Público, que establece la apoliticidad, independencia y objetividad de este organismo.

La Fuerza del Pueblo en defensa de la Constitución

El secretario de Asuntos Jurídicos de la Fuerza del Pueblo, Raúl Martínez, quien dirigió unas palabras de motivación en el panel "Los peligros de la Reforma Constitucional", recordó que esta organización política nació en una coyuntura que demandaba la defensa de la Constitución de la República, y que en estos momentos se reitera ese compromiso ante cualquier circunstancia.

En ese mismo sentido, Eduardo Jorge Prats, como actor externo, hizo un llamado a los miembros de la Fuerza del Pueblo a mantener el anhelo de preservar el legado y promover una cultura constitucionalista.

En dicha actividad de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, se dieron cita profesionales del derecho de distintos puntos del país; miembros de la Dirección Política y Central de la FP; legisladores y de otros grupos organizados de la sociedad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Entre los latinos en el Futures Game, Teodo fue el más brillante

Publicación Siguiente

Ohtani llega a 200 HR en G.L.; es el primer japonés que lo logra

TE RECOMENDAMOSLEER

Las Cuevas del Pomier

Comisión Medio Ambiente de Academia de Ciencias respalda el cese de mineras en entorno de Las Cuevas del Pomier

5 de febrero del 2025
palacio justicia la vega

Fiscalía de La Vega obtiene 20 años de prisión contra feminicida

11 de octubre del 2023
El director de TNR, Claudio Caamaño Vélez,JPG

Tecnificación Nacional de Riego avanza en diagnóstico del potencial agrícola de 50 comunidades fronterizas

21 de febrero del 2024
reclusa defile

Procuraduría resaltará la libertad en el desfile por la inclusión dentro del RD Fashion Week

22 de septiembre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados