Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Caricom comienza a coordinar envío de ayuda a países afectados por huracán Beryl

Redacción Por Redacción
03 / 07 / 2024
lluvias monte plata

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

La Comunidad del Caribe (Caricom) comenzó este miércoles a coordinar el envío de suministros esenciales a los países miembros afectados por el huracán Beryl y acordó pedir ayuda financiera a la comunidad internacional.

Las islas más devastadas hasta ahora han sido Granada y San Vicente y las Granadinas, y se teme que el ciclón de categoría 4 cause asimismo gran destrucción en Jamaica, miembro también de Caricom.

Para apoyar a estos países, Trinidad y Tobago y Guyana están fletando barcos llenos de suministros, según informó en un comunicado el presidente de turno de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali.

Han alquilado dos buques con capacidad para cargar entre 900 y 1.200 toneladas que llevarán suministros a Granada y San Vicente, explicó Ali, cuyo país ya ha enviado un avión con ayuda a Granada.

Además, en la reunión virtual de emergencia celebrada por Caricom el martes, la organización caribeña estableció que la magnitud de la destrucción definitivamente requerirá apoyo internacional.

“No sólo ayuda financiera inmediata en forma de subvenciones y préstamos favorables a largo plazo y con bajos intereses, sino también ayuda en términos de reestructuración de los préstamos existentes”, detalló Ali.

El presidente de Caricom informó que los líderes regionales acordaron “llegar a todas las partes interesadas para iniciar discusiones sobre el apoyo internacional”.

Por su parte, el Banco de Desarrollo del Caribe ha iniciado conversaciones con los países afectados para ayudarlos a financiar necesidades urgentes.

Casi la totalidad de la infraestructura de las islas de Carriacou y Pequeña Martinica, en Granada, ha quedado dañada o destruida por el paso de Beryl, según reportó el coordinador de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Terence Walters.

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, informó que el huracán, que impactó las islas el lunes, causó “la total destrucción” de la red eléctrica y de la red de comunicaciones, así como la “completa devastación” de la agricultura y la vegetación.

Tres personas perdieron la vida en las distintas islas de Granada debido al huracán, que también causó la muerte de una persona en San Vicente y las Granadinas y de tres en Venezuela.

Beryl avanza ahora hacia Jamaica con fuerza de ciclón mayor, para desplazarse después hacia México y Belice, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

El Gobierno de Jamaica ha declarado la isla zona de desastre durante los próximos siete días e impuesto un toque de queda para este miércoles.

Las lluvias asociadas al huracán ya están afectando a la isla, donde la agencia meteorológica local pronostica precipitaciones totales de 100 a 200 milímetros (de cuatro a ocho pulgadas) y peligrosas marejadas ciclónicas que elevarán los niveles del agua hasta dos o tres metros (seis a nueve pies).

Las alertas de huracán, además de Jamaica, incluye las islas Caimán, la costa sur de Haití y la península de Yucatán en México.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Comisión Especial del Senador estudió Código Penal solo modificó relativo a discriminación

Publicación Siguiente

Senado aprueba Código Penal que sanciona el bullying, feminicidio, sicariato y fija cúmulo pena en 60 años

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

Aplazan para agosto continuación juicio de fondo a acusados de muerte Yunior Ramírez

29 de julio del 2024
abinader

Abinader reitera compromiso con venezolanos que luchan por la democracia

9 de enero del 2025
Indrhi sequia

Gobierno toma medidas para mitigar efectos de la sequía

16 de mayo del 2023
Diputado tabar rojas

Diputado Juan José Rojas somete proyecto de ley de la Policía Municipal

27 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados