Mié, 2 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Sistema próximo a convertirse en ciclón tropical este viernes o sábado

Redacción Por Redacción
28 / 06 / 2024
ciclon

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

El sistema tropical ubicado en el Atlántico Tropical Central, al este-sureste de las Islas de Barlovento o Antillas Menores, podría convertirse en una depresión tropical o tormenta tropical más tarde este viernes o este sábado, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Se recuerda que una depresión tropical, una tormenta y un huracán, todos son considerados como ciclones tropicales, pero dependen de su intensidad para ser nombrados. Cuando un sistema alcanza ser tormenta tropical se le pone un nombre y en este caso si logra ese nivel este fenómeno podría ser denominado como Beryl.

El informe de las 8:00 de la mañana de este viernes del Centro Nacional de Huracanes indica que el sistema ha incrementado hoy su probabilidad de convertirse en un ciclón tropical a un 90 % en 48 horas y un 90 % en siete días.

El sistema de baja presión, denominado por ahora AL95, está localizado a poco más de 2 mil kilómetros al este-sureste de las Islas de Barlovento o Antillas Menores y según la entidad meteorológica se está volviendo gradualmente mejor definido.

"Aguaceros y tormentas eléctricas también están mostrando signos de organización, y una depresión tropical o tormenta tropical (ciclón tropical) probablemente se formará más tarde hoy viernes o el sábado", manifestó.

El Centro Nacional de Huracanes dijo que se espera que este sistema se mueva hacia el oeste entre 24 y 32 kilómetros por hora.

En Antillas Menores este fin de semana

Se prevé que el sistema se acerque a las Antillas Menores para el final del fin de semana.

RD debe estar atenta

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) dijo que por su posición actual este sistema no representa peligro para el país por el momento, pero que, por su trayectoria esperada, es importante mantenerse atentos a su evolución y desarrollo.

Otro sistema detrás

Otra zona de aguaceros y tormentas eléctricas está saliendo de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico, con una probabilidad de un 20% para desarrollarse en las próximas 48 horas.

Se trata de una onda tropical a varios cientos de kilómetros al sur-suroeste de las Islas de Cabo Verde y está produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.

"Es posible que este sistema se desarrolle lentamente la próxima semana mientras se mueve en general hacia el oeste a través del Atlántico tropical central y occidental entre 24 a 32 kilómetros por hora", indicó el Centro Nacional de Huracanes.

Pronóstico para este viernes

La Onamet informó que para la tarde y las primeras horas de la noche de este viernes se esperan concentraciones nubosas que provocarán nublados acompañados de aguaceros locales hacia sectores de las regiones: sureste, (inclusive en Gran Santo Domingo), la Cordillera Central y algunos puntos de la zona fronteriza.

Temporada de huracanes 2024

El pasado sábado 1 de junio inició la temporada de huracanes en el Atlántico y finaliza el 30 de noviembre.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas.

Los pronosticadores de la NOAA predicen una actividad de huracanes superior a lo normal en la cuenca del Atlántico este año.

Las perspectivas predicen un 85 % de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, un 10 % de probabilidad de una temporada casi normal y un 5 % de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Aprobada la primera vacuna contra el virus Chikunguña en la Unión Europea

Publicación Siguiente

Trump solo se compromete a respetar el resultado de las elecciones "si son justas"

TE RECOMENDAMOSLEER

lluvias onamet

Onamet asegura vaguada seguirá causando aguaceros sobre RD este martes

16 de mayo del 2023
jayson

Domínguez causa estragos con su poder y consistencia en Triple-A

10 de junio del 2024
german domingo

Germán a la Lista Restringida; va a tratamiento por abuso del alcohol

3 de agosto del 2023
tecnificacion caamano

Tecnificación Nacional de Riego y Banco Agrícola firman alianza estratégica para brindar acompañamiento técnico a productores

14 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados