Jue, 9 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministro de Salud Víctor Atallah se compromete a transformar los servicios de salud mental en el país

Redacción Por Redacción
28 / 06 / 2024
Victor Atallah sp rd

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputado Román de Jesús y CCRDI gestionan construir hospital de tercer nivel en Yamasá, Monte Plata

Gobierno y CMD acuerdan aumento salarial para médicos pensionados: se aplicará en enero 2026

Presidente Abinader y ministro Bonilla inauguran Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello

Víctor Atallah destaca avances en la prevención y control de enfermedades no transmisibles durante 62° Consejo Directivo de la OPS

Gobierno afirma triplicó de 2,500 a 7,400 pacientes de medicamentos de alto costo desde 2020

Comprometido con mejorar los servicios de salud mental, para mejorar la calidad de vida de la gente, el ministro de Salud, Víctor Atallah, visitó el Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini, donde fue recibido por su director, Yino Martínez, quién mediante un recorrido explicó el funcionamiento del centro y los servicios que se brindan en el único centro de este tipo en el país.

Durante el recorrido por las instalaciones, Atallah evaluó la situación actual del centro y estableció un plan estratégico para optimizar la calidad de vida de sus usuarios. "Estamos aquí para ver el funcionamiento de este espacio y asegurarnos de que cada paciente reciba la atención que merece", afirmó.

El Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini, ubicado en el kilómetro 28 de la autopista Duarte, actualmente, cuenta con 97 usuarios con estadías de mediana y larga duración y 53 con patologías del neurodesarrollo en el Hogar Ángeles Felices. Además, existe un grupo reducido de pacientes con residencia permanente.

El funcionario destacó la urgencia de optimizar los servicios de salud mental. "Todo lo que podamos hacer para avanzar en la salud mental dominicana será realizado con la mayor diligencia. Estamos trabajando en un presupuesto para el reacondicionamiento del centro y de mi parte, considérenlo hecho. Vamos a identificar y reducir las deficiencias actuales trabajando en estas áreas", subrayó.

El ministro también discutió la apertura de nuevos centros de rehabilitación en otras regiones del país para ampliar la cobertura y atención a más personas necesitadas de estos servicios vitales.

Reuniones Sociedad de Psiquiatría y Colegio de Psicólogos

Durante la semana, el ministro Atallah se reunió con la presidenta de la Sociedad de Psiquiatría, Dra. Ampary Reyes, para desarrollar políticas que mejoren la asistencia e intervención del Estado en los servicios de salud mental.

Durante la reunión, el funcionario destacó la importancia de implementar cambios que se integren al sistema de salud mental y persistan a lo largo del tiempo. Subrayó la necesidad de buscar herramientas necesarias involucrando a todos los sectores para lograr planes efectivos. Además, se discutió la creación de un programa de ingresos, la rehabilitación, y la mejora de los tratamientos.

Asimismo, mantuvo un encuentro con la presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos, Yanis Mejía, para alinear esfuerzos con todos los organismos responsables de la salud mental en el país.

El ministro expresó su compromiso con el fortalecimiento de los servicios de salud mental en el país "Cualquier cosa que podamos utilizar para gerenciar protocolos, apoyarlos para convenciones y capacitaciones, que se sientan que estamos plenamente para apoyarlos", afirmó Atallah. Además destacó la importancia de la creación de protocolos en conjunto, enfatizando que "estamos en una sola misión, que es trabajar la salud integral de la gente".

De igual manera anunció la ampliación del horario de la línea de apoyo, que pronto operará hasta las 12 de la medianoche y durante los fines de semana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Noelvi Marte brilla en su regreso a Grandes Ligas tras suspensión

Publicación Siguiente

Trump arremete contra la ayuda para Ucrania y Biden lo acusa de querer salir de la OTAN

TE RECOMENDAMOSLEER

Miguel Vargas

Vargas es proclamado por PRD y propone Gobierno “Que haga más y hable menos”

6 de noviembre del 2023
Palacio de Justicia del Distrito Nacional

Condenan 4 integrantes de red dedicada a la falsificación de documentos en Barahona y Santo Domingo

12 de junio del 2025
Juan Ariel Jimenez conferencia 1

Juan Ariel Jiménez:  “nuevas tecnologías cambiarán radicalmente el mercado de trabajo”

8 de agosto del 2024
Altagracita Herrera

Altagracita: "Lo logré"; al supervisar los trabajos de construcción de aceras y contenes en Los Suizos de Monte Plata

17 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados