Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Grandes Contribuyentes adoptan en plazo la Ley de Facturación Electrónica

Redacción Por Redacción
25 / 06 / 2024
DGII fachada edificio

DGII sede central

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

RD aprueba auditorías al Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros y al Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA  

Leidsa entrega 22 millones al millonario 488 del Loto

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que el 96% del total de Grandes Contribuyentes Nacionales se encuentran certificados o en proceso de culminar la certificación para la emisión de comprobantes fiscales electrónicos, tal y como se contempla en la Ley 32-23 que dispone la obligatoriedad de la Facturación Electrónica en el país.

De los 633 Grandes Contribuyentes Nacionales obligados a implementar el Sistema de Facturación Electrónica, un total de 401 obtuvieron la autorización para ser emisores electrónicos dentro del plazo establecido y 213 se encuentran en proceso de certificación.

La DGII advirtió que serán sancionados aquellos Grandes Contribuyentes que aún no han iniciado los pasos para la adopción de la Facturación Electrónica en conformidad a lo establecido en la Ley núm. 32-23.

Mediante el aviso 08-24 la institución comunicó a los contribuyentes que, una vez vencido el plazo de implementación o de prórroga, aquellos que no hayan completado el proceso de certificación para ser emisores electrónicos incurrirán en las infracciones tributarias establecidas en los numerales 1, 2, 8, 9, 10, 13, 14, 15 y 16 del artículo 26 de la citada Ley, sujetas a las sanciones previstas en sus artículos 27, 28 y 29.

El 15 de mayo del 2024 venció el primer plazo para implementar la Facturación Electrónica, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 37 de la Ley núm. 32-23.

Además, la DGII mediante el aviso 11-24 informó que, de conformidad con lo establecido en el párrafo I del artículo 37 de la Ley núm. 32-23, se encuentra publicado el listado de los Grandes Contribuyentes Locales y Medianos, quienes disponen de 24 meses para emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF), a partir de la entrada en vigor de la referida Ley de fecha 16 de mayo de 2023.

En el siguiente grupo deben implementar los 13,086 contribuyentes clasificados como Grandes Locales y Medianos al momento de la promulgación de la referida ley.  El resto de los contribuyentes disponen de 36 meses para adecuarse a esta modalidad de facturación contados a partir del 15 de mayo del 2023.

Situación actual

La DGII detalla que actualmente 1,382 contribuyentes son emisores electrónicos, de los cuales 390 (28%) han implementado haciendo uso del Facturador Gratuito, herramienta sin costo que pone a disposición la institución. Hasta el momento, se han emitido más 379 millones de e-CF, de manera satisfactoria. En tanto que, están certificados 47 Proveedores de Servicios Autorizados para el acompañamiento de los contribuyentes en sus adecuaciones e integraciones para ser emisores electrónicos.

Proceso

La Facturación Electrónica es una modalidad de facturación que cumple todos los propósitos comerciales y legales que una factura en papel, pero se emite y recibe de manera inmediata, es decir, un emisor y un receptor electrónicos intercambian sus facturas al instante.

El proceso de implementación voluntario inició con la emisión de las normativas dispuestas por la DGII, concretándose en mayo del 2023 con la aprobación de la Ley núm. 32-23 donde se establece la masificación del uso de la Factura Electrónica como modalidad de factura comercial obligatoria.

Requisitos

Para implementar la Facturación Electrónica los contribuyentes deben tener un Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) y la Oficina Virtual activa; adquirir un certificado digital para procesos tributarios; completar el Formulario de Solicitud de Autorización; y cumplir con las exigencias técnicas que Impuestos Internos disponga para aprobar de manera satisfactoria el proceso de certificación a los fines de inicio de emisión de los e-CF.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Nfasis, el último urbano dominicano en grabar con El Alfa

Publicación Siguiente

Autoridad Portuaria Dominicana entrega premio a la calidad y mejora de procesos a colaboradores

TE RECOMENDAMOSLEER

senadores reconocer a Ricardo de los Santos

Senadores salientes reconocen presidente del Senado Ricardo de los Santos por su trayectoria y liderazgo

11 de agosto del 2024
Guilermo M

Guillermo Moreno encabeza preferencias con un 53.85% para senaduría del Distrito Nacional

21 de abril del 2024
DNCD

Apresan seis hombres y desarticulan red en Santiago; le confiscan 989 libras de marihuana

20 de noviembre del 2024
Kelvin Cruz

Ministro Kelvin Cruz entrega bonificación navideña entrenadores alto rendimiento

16 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados