Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Abinader: Trabajamos para convertir a RD en un país plenamente desarrollado

Redacción Por Redacción
17 / 06 / 2024
abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

El presidente Luis Abinader realiza cambios en el tren gubernamental 

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

Senado de la República juramenta Bufete Directivo para el periodo legislativo 2025-2026

El Gobierno de la República Dominicana junto a su equipo de trabajo trabaja de manera intensa y sin descanso en  convertir a esta nación en un país plenamente desarrollado de cara al 2036, duplicando el Producto Interno Bruto (PIB).

Así lo expresó el  presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa. “El objetivo nuestro es para el 2036 poder duplicar nuestro Producto Interno Bruto y obviamente, irnos desarrollando en cada una de las diferentes áreas”, dijo.

El gobernante resaltó que esta meta implicaría “crear 1.7 millones de nuevos empleos, triplicar el salario medio, eliminar la pobreza extrema, extender seis años la expectativa de vida, alcanzar un grado de inversión y ser la economía más próspera de Latinoamérica”.

¿Cómo lograrlo?

El mandatario explicó cómo lograr dicha meta, resaltando que será con mayor institucionalidad, justicia y democracia; infraestructuras y energía; estabilidad fiscal y macroeconómica; mejora en la salud y la educación; la dinámica laboral; la política de innovación, tecnología y dinámica empresarial, en la que afirmó “hemos ido avanzando bastante”.

Sobre el tema energético, manifestó que han licitado 2000 megavatios de energía térmica y aseguró que en tres o cuatro años “vamos a tener una reserva que nunca hemos tenido, de alrededor de un 10 % o un 15 %, una reserva fría para cualquier situación de nuestra red eléctrica”.

Reformas

Abinader destacó, que todavía se requieren importantes reformas “para superar una serie de obstáculos que históricamente han frenado el desarrollo”.

Entre esas reformas resaltó la constitucional, la cual ha recibido el rechazo de legisladores de la oposición en reiteradas ocasiones, pero que el Gobierno busca reformar con consenso. Las demás reformas son institucional, fiscal, laboral, eléctrica, seguridad social, educativa y de transporte.

Indicó, que en adición a las reformas, se necesitan acciones territoriales para alcanzar la meta, por lo que han hecho varios proyectos, entre ellos la “Comisión 2035”, el Consejo de Competitividad, el Comité Sectorial, etc.

“Nos encaminamos a la transformación más trascendental de la historia, pero para lograrlo se requiere el apoyo de todos los dominicanos. Tampoco es un sueño y vemos cómo hemos avanzado en las últimas décadas”, expresó el jefe de Estado.

Acciones transversales implementadas

Asimismo, se refirió a acciones que han llevado a cabo en su gestión. Entre ellas mencionó la independencia de la justicia, la lucha contra la corrupción, la reforma de la Policía y la seguridad ciudadana, la Ley de Aduanas, el fomento a las exportaciones que ya está en proceso, el plan nacional de logística en proceso, el plan de movilidad urbana y el plan nacional de desarrollo territorial.

“Estas acciones han permitido que la República Dominicana avance significativamente en importantes indicadores internacionales”, dijo.

Añadió que también se ha mejorado en acceso a cuentas bancarias, control de la corrupción, regulación energética, empleo intensivo en conocimiento, habilidades con mercado, independencia de la justicia, calidad de la Policía, acceso al transporte y a la vivienda, etc.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cole hará su debut del 2024 el miércoles contra Orioles

Publicación Siguiente

Boston Celtics se proclama campeón de la NBA

TE RECOMENDAMOSLEER

poder

Poder Judicial dominicano participa en reunión Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe

29 de julio del 2025
Palacio justicia San Cristóbal

Imponen tres meses coerción a un hombre por robos de cableado y tuberías de aires acondicionados en instituciones públicas

9 de septiembre del 2024
haiti bandas

Policía de Haití y agentes kenianos llevan a cabo operación en zona bajo control de Barbecue

27 de agosto del 2024
raquel

Vicepresidenta Raquel Peña entrega obras en la región Sur

30 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados