Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Salud Pública llama a evitar contacto con aguas estancadas para prevenir leptospirosis

Redacción Por Redacción
05 / 06 / 2024
salud publica

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), ante las lluvias que afectan al país, recordó a la población tomar medidas preventivas, entre estas evitar el contacto con aguas estancadas para prevenir leptospirosis, al tiempo que informó que dispone de medicamentos para combatir esta afección y otras enfermedades bacterianas.

La institución de salud, además advierte que con las lluvias se intensifican otras enfermedades como el dengue, episodios diarreicos agudos y enfermedades respiratorias, por lo que mantienen las acciones de vigilancia epidemiológica, respuesta, control y prevención ante la ocurrencia de algún brote, principalmente en las demarcaciones de mayor vulnerabilidad.

“Recordamos que la exposición al agua estancada y al lodo, puede ocasionar enfermedades como leptospirosis. En este caso, las personas expuestas en ambientes contaminados durante y después de los aguaceros, deben someterse al tratamiento de doxiciclina, uno de los antibióticos se utiliza para  evitar la leptospirosis, mediante la administración de dos dosis” indica el MISPAS, en un documento de prensa.

Las poblaciones con mayor exposición son los agricultores, personal que labora en alcaldías retirando desechos sólidos y quienes deben remover lodo, así como niños, adolescentes y jóvenes que se bañan en la lluvia, y aquellas a quienes se les inundan sus hogares.

En ese sentido, la entidad recomienda detectar y dar seguimiento a los casos de pacientes febriles y acudir al centro de salud más cercano para ofrecerle tratamiento temprano para prevenir efectos de la leptospirosis.

Otras enfermedades, como las gastrointestinales, se deben al consumo de agua contaminada, también el dengue y la malaria.  Por ello instamos a “limpiar, tapar tanques luego de untar cloro eliminar objetos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos”.

Así también, conjuntivitis, cólera y algunos virus respiratorios como la influenza, que aumentan en la temporada de lluvias, por lo que se instruye a seguir las siguientes medidas:

Lavar bien las manos, evitar estrujarse los ojos, utilizar pañuelos al estornudar o cubrirse con el codo, usar mascarillas, principalmente las personas con enfermedades de base.

Proteger el agua potable; lavarse las manos con frecuencia, después de ir al baño, cambiar el pañal y antes de cada comida; cocinar bien los alimentos, lavar bien frutas y vegetales antes de consumirlos. Acudir oportunamente al médico en caso de presentar cualquier síntoma y no se auto medicarse.

 “A través de las Direcciones Provinciales y Área de Salud (DPS/DAS), se da respuesta oportuna y se activan los mecanismos de acción a fin de atender a personas que tengan que ser desplazadas por inundaciones, deslizamientos de tierra y otras situaciones que pongan en riesgo la salud y al vida”, informó

Otras acciones preventivas

Utilizar medios de protección personal (botas plásticas, guantes) las personas que trabajan en espacios abiertos como fincas y otras áreas agrícolas. Evite acumular basura y elimine los criaderos en las casas para evitar la presencia de vectores.

Lavar alimentos enlatados antes de abrir, las personas que llevan tratamientos para distintas enfermedades, deben revisar la fecha de los mismos, evitar que se terminen para que no se dificulte el acceso a los mismos si están en zonas apartadas.  Proteger a embarazadas, niños, niñas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y las que tienen alguna incapacidad física o mental.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Condenan a 18 y 8 años de prisión en contra de dos hombres por homicidio en Villa Mella

Publicación Siguiente

DGII recibe certificaciones Antisoborno y Cumplimiento

TE RECOMENDAMOSLEER

Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo le sale al frente a Amnistía Internacional

30 de agosto del 2024
beltre

Beltré disfruta del Juego de Estrellas, pero pensando en Cooperstown

14 de julio del 2024
Abel y Medina

Abel Martínez y Danilo Medina encabezarán este sábado Gran Marcha Caravana en Santiago

10 de enero del 2024
Indomet lluvia

El Indomet: buen tiempo en horas matutinas; aguaceros en la tarde a causa de una vaguada 

2 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados