Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

SB afirma activos del sistema financiero ascendieron a RD$3.5 billones a marzo de 2024

Redacción Por Redacción
02 / 06 / 2024
superintendencia de bancos JPG

ARTICULOSRELACIONADOS

Cámara de Diputados celebró vistas públicas sobre proyecto de ley de Alquileres

DGII reporta sólida recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

Edeeste impactó más de 5 mil estudiantes y adultos con charla de eficiencia energética en primer semestre 2025

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

Los activos totales del sistema financiero dominicano ascendieron a RD$3.5 billones a marzo de 2024, para un crecimiento interanual de RD$518,075 millones, equivalentes a 17.1%, de acuerdo con el Informe trimestral de desempeño del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

Al cierre del primer trimestre, los activos de la banca estaban compuestos en un 56.7% por la cartera de crédito bruta, un 25.7% por las inversiones brutas, un 14.8% por fondos disponibles y 2.7% por otros activos, de manera que no ha habido cambios significativos en su distribución.

De igual forma, la cartera de crédito bruta del sistema financiero supera por primera vez la barrera de los dos billones (RD$2.015 billones), lo que representa un crecimiento interanual del 20.8% (RD$347,236 millones).

De acuerdo con el informe, los créditos al sector empresarial tienen la mayor participación en el saldo de la cartera de crédito, representando el 54.6% a marzo 2024, mientras que los créditos de consumo (excluyendo tarjetas de créditos) e hipotecarios representaron el 23.0% y 17.6%, respectivamente.

Desde agosto de 2021 se mantiene el aumento de los préstamos a través de tarjetas de crédito. En el primer trimestre de este año la variación interanual fue de 32.1%.

Las tasas de interés promedio ponderada (TIPP) activa y pasiva de la banca múltiple cerraron en marzo 2024 en 14.9% y 9.0%, para reducciones interanuales de -0.5 y -1.2 puntos porcentuales, respectivamente.

El índice de riesgo de cartera privada se situó en 3.3%. Este viene experimentando descensos desde noviembre de 2021, cuando se encontraba en 4.9%. El indicador de cartera vencida tuvo un ligero incremento respecto al trimestre anterior (0.1 puntos porcentuales), al pasar de 1.2% hasta llegar a 1.3% al cierre de marzo de 2024.4

De acuerdo con la publicación de la SB, el nivel de liquidez en el sistema es adecuado. El balance de las disponibilidades del sistema ascendió a RD$526,947 millones, presentando una disminución de RD$9,533 millones (-1.8%) respecto a marzo de 2023.

Pasivos y captaciones 

El total de pasivos del sistema financiero ascendió a RD$3.1 billones, con una variación interanual de 17.4%, debido al aumento de las captaciones del público, fundamentalmente.

Las captaciones a través de depósitos y valores en poder del público continúan siendo la principal fuente de financiación para las entidades (84.1% de los pasivos), presentando una tasa de crecimiento interanual de 13.9%. Al término de marzo de 2024, estas totalizaron RD$2.7 billones (39.2% del PIB), con un incremento interanual de RD$324,757 millones, explicado en parte por el aumento de RD$327,130 millones en los depósitos del público.

El 89.2% del total de captaciones del sistema se concentra en los bancos múltiples, con un monto de RD$2.4 billones. Las asociaciones de ahorros y préstamos tienen captaciones por RD$238,270 millones, equivalentes al 9.0%. Las correspondientes a los bancos de ahorro y crédito y las corporaciones de crédito ascendieron a RD$38,863 millones y RD$2,392 millones, respectivamente. El Bandex acumulaba RD$7,756 millones.

La principal fuente de las captaciones del sistema financiero son los hogares, con una acumulación a diciembre 2023 de RD$1.4 billones, equivalente a un 52.4% del total. De igual forma, las empresas del sector real (sociedades privadas) fueron la segunda fuente más importante de captaciones, con RD$585,876 millones, lo que representa el 22.7% del total. Mientras que las microempresas representaron RD$164,662 millones, para un 6.2%.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Fallece de un infarto Kaki Martí, productor del programa ´El Show de Raymond y Miguel´

Publicación Siguiente

Valentín ve indispensable que la reforma fiscal vaya de la mano con la inclusión social

TE RECOMENDAMOSLEER

IMG 2509

Presentarán documental “Caamaño. Militar a Guerrillero” en el parque Independencia

4 de junio del 2023
Jochi Vicente

Jochi Vicente: Gobierno no está contento con el sector eléctrico

5 de octubre del 2023
zoe

Zoé Saldaña podría hacer historia este domingo como la primera dominicana en ganar un Oscar

2 de marzo del 2025
justicia rd

Veinte años de prisión para hombre que provocó muerte a otro en un billar de Monte Plata 

16 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados