Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Opinión

Condena a Trump no le impide volver a ser presidente de EEUU

Redacción Por Redacción
02 / 06 / 2024
dodo

Washington (Usa), 28/05/2020.- US President Donald J. Trump makes remarks as he receives a briefing on the 2020 Hurricane Season during coronavirus pandemic in the Oval Office, White House, Washington, DC, USA, 28 May 2020. (Estados Unidos) EFE/EPA/DOUG MILLS/ POOL

ARTICULOSRELACIONADOS

 La crucifixión de Faride Raful en las redes sociales

Camiones sobrecargados: una amenaza rodante para la ciudadanía

La desesperanza de una familia desesperada

Luto, tristeza y una mega demanda civil que se cierne en el horizonte

Este colapso del Inacif se veía venir

El expresidente Donald Trump ha vuelto a entrar al libro de oro, donde se registran los hechos históricos y más trascendentales de los Estados Unidos.

El multimillonario estadounidense, virtual candidato presidencial por el Partido Republicano, se convirtió en el primer exmandatario en ser condenado en una corte federal por un hecho punitivo, y en medio de una campaña electoral en busca de retornar a la Casa Blanca.

Un jurado federal de Manhattan, Nueva York, declaró culpable a Trump de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir pagos ilegales, entre otros delitos.

Un veredicto judicial que se convierte en un hecho sin precedentes.

La condena a Trump se veía venir, no por los delitos imputados en su contra por su acción delictiva, sino por su creciente popularidad en el electorado estadounidense.

El presidente Joe Biden continúa estancado en un bajo porcentaje, en comparación a la aceptación que tiene Trump entre el electorado estadounidense.

Los líderes del Partido Demócrata creen que con la condena judicial a Trum la popularidad de Biden crece.

Nada más falso. La popularidad de Trump se va a elevar aún más, porque lo han victimizado.

Prueba de ello es que minutos después del veredicto de culpabilidad, más de $34,8 millones de dólares ingresaron a la cuenta de campaña presidencial de Donald Trump según reveló su equipo recaudador.

Respetando el veredicto del jurado federal que conoció el caso, millones de trumpistas estadounidenses consideran que todas las demandas judiciales han sido jugadas políticas, incentivadas por la administración Biden para sacar de la contienda electoral a Trump, faltando apenas cinco meses para las elecciones.

A pesar de las pruebas documentadas y testimoniales presentadas en la corte, Trump se declaró inocente de los cargos. Ahora viene la apelación por parte de sus abogados, que será presentada antes de la lectura de la sentencia por parte del juez Juan Merchan, el próximo 11 de julio.

Aún rechacen la apelación, ratifiquen la culpabilidad y sea enviado a prisión, desde el punto de vista jurídico, esto no impide a Trump continuar con sus aspiraciones de volver a la Casa Blanca como presidente de los EE.UU., por segunda ocasión.

De acuerdo a la Constitución, para ser presidente de los EE.UU. solo se necesita cumplir tres requisitos: Ser ciudadano natural, tener al menos 35 años y haber residido en territorio estadounidense durante al menos 14 años.

Si bien es cierto que Trump aún tiene otras tres causas penales federales pendientes, una de ellas, la demanda por subversión electoral está en suspenso debido a que el Tribunal Supremo de EE.UU. estudia su petición de inmunidad presidencial.

El segundo, sobre los documentos clasificados en la Florida, el juicio fue aplazado indefinidamente por el juez encargado que estudia el caso.

Y el tercero, referente a la interferencia electoral en el estado de Georgia, entró en un limbo legal mientras se conoce la descalificación del fiscal de Atlanta que presentó los cargos, petición que hiciera la defensa legal de Trump y los coacusados involucrados en el caso.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader regresa al país tras su viaje oficial a Europa

Publicación Siguiente

Manny Cruz, a casa llena en el Arena del Cibao

TE RECOMENDAMOSLEER

Paliza e Igol

Ministro Paliza encabeza toma de posesión del nuevo director del IDAC Igor Rodríguez

19 de agosto del 2024
prm

PRM suspende marcha del domingo ante disposición de la JCE

12 de agosto del 2023
tunel febrero

Cerrarán esta semana varios puentes y elevados por mantenimiento

31 de julio del 2023
Camara de Cuentas

Unos 76 diputados no han presentado declaraciones juradas de patrimonio en plazo establecido por la Ley 311-14

26 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados