Sáb, 12 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

La Onamet: hoy inicia la temporada ciclónica 2024

Vaguada generará aguaceros en varias provincias este sábado

Redacción Por Redacción
01 / 06 / 2024
lluvia

ARTICULOSRELACIONADOS

Ramón Bueno: “No hay vuelta atrás para aprobar en Cámara de Diputados nuevo Código Penal"

Fedodim pide a inversionistas compas que evite pagar dos veces

Gloria Reyes juramentada como directora de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Autoridades recuperan 4 cuerpos y continúan búsqueda tras naufragio en Higüey

Abinader llama Amnistía Internacional a luchar contra bandas en Haití

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que hoy  sábado, primero de junio, inicia oficialmente la temporada ciclónica 2024 para la cuenca del Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México.

El organismo predictor dijo que la temporada se caracteriza por ser el periodo del año cuando generalmente se forman estos sistemas meteorológicos.

En ese sentido, la Onamet precisó que para este 2024, los pronósticos indican una temporada activa o por encima de lo normal, que podría superar los promedios históricos de formaciones de ciclones tropicales, esperándose, según los pronósticos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU por sus siglas en inglés).

Se prevén que unas 23 tormentas tropicales nombradas (vientos entre 63 a 118 kph), de las que unas 11 podrían alcanzar la categoría de huracán (vientos superiores a 119 kph), entre los que a su vez  5 podrían ser huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5 en la escala Saffir&Simspon).

En ese orden, la Onamet exhortó a la población mantenerse atentos a los boletines que estará emitiendo la institución rectora de las condiciones del tiempo de manera constante con relación a estos sistemas, así como, preparar sus planes de contingencia y medidas de seguridad en caso de que el país se vea amenazado por uno de estos fenómenos.

En cuanto a las condiciones del tiempo para hoy sábado, Meteorología comunicó que el país se mantiene con nubes dispersas y precipitaciones aisladas y pasajeras en horas de la mañana.

No obstante, indicó que después del mediodía, los efectos de una vaguada que se acerca al territorio dominicano se sumarán a los del ciclo diurno, para generar nublados acompañados de algunos aguaceros que pueden ser fuertes ocasionalmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento aisladas hacia varias provincias.

Entre las localidades con pronósticos de lluvias están los poblados pertenecientes a Monte Plata, Hato Mayor, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, Independencia, Bahoruco y Elías Piña.

En tanto que, en la noche estas precipitaciones disminuirán de manera gradual en algunas de estas áreas, pero continuarán ocurriendo algunos aguaceros y tronadas hacia áreas de la costa Atlántica y el  noreste del país.

Asimismo, las temperaturas serán bastante calurosas, debido a la época del año y la llegada de polvo del Sahara a nuestra área,  por tanto, se recomienda a la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras y no exponerse directamente a la radiación solar, sobre todo en el periodo de mayor insolación (11:00 a.m. a 4:00 p.m.).

Temperatura mínima entre 23 °C y 25 °C y máxima entre 31 °C y 34 °C.

Se mantienen las alertas  meteorológicas, debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 horas a 48 horas, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, además de inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra.

Las provincias en alerta son: Santiago y La Vega.

Asimismo, la Onamet recomendó a la población estar atentos a los próximos boletines que se estarán emitiendo el Centro Nacional de Pronósticos, principalmente aquellas provincias que se encuentran bajo niveles de alertas y avisos meteorológicos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Conozca los precios de los combustibles para la primera semana de junio

Publicación Siguiente

Carolina Mejía inaugura parque Los Corales: un compromiso con la comunidad y el bienestar

TE RECOMENDAMOSLEER

Apordom

Autoridad Portuaria Dominicana iniciará entrega de bonos navideños a más de 30 mil trabajadores portuarios de RD

28 de diciembre del 2024
Paliza

Gobierno se declara preparado para dar respuestas a comunidades afectadas por fuertes lluvias

18 de noviembre del 2023
pacheco

Diputados aprueban en segunda lectura modificar el Código de Trabajo para otorgar 10 días de licencia por paternidad

10 de agosto del 2023
indiana

Haliburton y Pacers eliminan a Bucks de los playoffs

29 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados